/ jueves 22 de septiembre de 2022

Operaciones en el AIFA serán rentables hasta 2024, asegura director general

El directivo detalló que entre los planes de mediano plazo están la apertura de nuevos espacios comerciales y la construcción de dos nuevos hoteles

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzará a ser rentable cuando cumpla dos años de operaciones, aseguró su director general, Isidoro Pastor.

“Lo tenemos proyectado para cuando estemos cumpliendo dos años, es decir, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, que es cuando cumplimos dos años de operación”, aseguró el general al término de un evento por la llegada de la aerolínea dominicana Arajet.

Te puede interesar: A cinco meses de inaugurado, solo 12 locales, de 200, operan en el AIFA

De acuerdo con el directivo, el programa maestro del nuevo aeropuerto tenía proyectada una rentabilidad hasta dentro de cinco años. Sin embargo, aseguró que debido a la atracción de nuevas aerolíneas y apertura de más frecuencias, se acelerará dicho proceso.

“Con los esfuerzos que estamos haciendo todos los días para atraer más pasajeros, más aerolíneas y prestadores de servicios, estamos considerando que esto lo vamos a lograr en menos de la mitad de ese periodo”, precisó Pastor.

Actualmente, en el AIFA operan las aerolíneas nacionales Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, algunas internacionales como Copa Airlines, quienes, según Pastor, tienen previsto abrir rutas hacia Estados Unidos en cuanto México recupere la categoría uno en seguridad aérea.

“De las ciudades que he escuchado que ellos están programando sus vuelos es Chicago, Los Ángeles, San Antonio, y algunas ciudades de Florida. Ojalá logremos recuperar la categoría este mismo año, pues entonces ellos tendrían que hacer un ajuste (en su programa)”, añadió el director general del AIFA.

Con la recuperación de la categoría aérea, subrayó, también se abre la posibilidad de iniciar nuevas rutas en transporte aéreo de carga.

Para el directivo, la atracción de nuevas aerolíneas y apertura de más frecuencias, se acelerará la rentabilidad / Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

El directivo detalló que entre los planes de mediano plazo para el AIFA están la apertura de nuevos espacios comerciales y la construcción de dos nuevos hoteles en el predio que comprende el aeropuerto, aunque dijo desconocer el nombre de las empresas interesadas.

Agregó que hasta este jueves el AIFA tiene 205 establecimientos comerciales, de los cuales 92 están arrendados y 36 de ellos están en operación, los cuales ofrecen servicios de alimentos, artesanías, salas VIP, entre otros rubros.

Arajet dará vuelos directos a Santo Domingo

A partir de ayer, el AIFA tiene una nueva ruta internacional. Se trata de la aerolínea Arajet, originaria de República Dominicana, que ofrecerá vuelos directos entre ambos países.

Esta compañía, que es la aerolínea bandera de República Dominicana, ofrecerá tres frecuencias a la semana hacia Santo Domingo. Los vuelos serán directos y se tendrá una oferta de más de 19 mil asientos, pues cuenta con una flota de cinco Boeing 737 MAX-8.

Con ello, el AIFA también tendrá una oferta de cuatro aerolíneas internacionales, pues se sumará a los vuelos que ofrecen Conviasa y próximamente Copa Airlines, de Panamá.

“Esta nueva ruta viene a fortalecer la conectividad aérea de México con el exterior, continuará con la recuperación turística de ambos países”, manifestó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués en conferencia de prensa.

Según el director general de Arajet, Víctor Pacheco, en los próximos meses también se abrirán nuevas rutas hacia Monterrey y Cancún.

“México es un mercado trascendental para la industria turística y aérea, por lo que incursionar con tres rutas nuevas en destinos tan relevantes supone una oportunidad única para dinamizar el tránsito de visitantes en beneficio del desarrollo económico" entre ambos países, dijo.

En septiembre, inició operaciones en Colombia, Perú, El Salvador y Aruba, y en octubre ampliará operaciones a Costa Rica, Guatemala, Colombia y Canadá.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzará a ser rentable cuando cumpla dos años de operaciones, aseguró su director general, Isidoro Pastor.

“Lo tenemos proyectado para cuando estemos cumpliendo dos años, es decir, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, que es cuando cumplimos dos años de operación”, aseguró el general al término de un evento por la llegada de la aerolínea dominicana Arajet.

Te puede interesar: A cinco meses de inaugurado, solo 12 locales, de 200, operan en el AIFA

De acuerdo con el directivo, el programa maestro del nuevo aeropuerto tenía proyectada una rentabilidad hasta dentro de cinco años. Sin embargo, aseguró que debido a la atracción de nuevas aerolíneas y apertura de más frecuencias, se acelerará dicho proceso.

“Con los esfuerzos que estamos haciendo todos los días para atraer más pasajeros, más aerolíneas y prestadores de servicios, estamos considerando que esto lo vamos a lograr en menos de la mitad de ese periodo”, precisó Pastor.

Actualmente, en el AIFA operan las aerolíneas nacionales Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, algunas internacionales como Copa Airlines, quienes, según Pastor, tienen previsto abrir rutas hacia Estados Unidos en cuanto México recupere la categoría uno en seguridad aérea.

“De las ciudades que he escuchado que ellos están programando sus vuelos es Chicago, Los Ángeles, San Antonio, y algunas ciudades de Florida. Ojalá logremos recuperar la categoría este mismo año, pues entonces ellos tendrían que hacer un ajuste (en su programa)”, añadió el director general del AIFA.

Con la recuperación de la categoría aérea, subrayó, también se abre la posibilidad de iniciar nuevas rutas en transporte aéreo de carga.

Para el directivo, la atracción de nuevas aerolíneas y apertura de más frecuencias, se acelerará la rentabilidad / Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

El directivo detalló que entre los planes de mediano plazo para el AIFA están la apertura de nuevos espacios comerciales y la construcción de dos nuevos hoteles en el predio que comprende el aeropuerto, aunque dijo desconocer el nombre de las empresas interesadas.

Agregó que hasta este jueves el AIFA tiene 205 establecimientos comerciales, de los cuales 92 están arrendados y 36 de ellos están en operación, los cuales ofrecen servicios de alimentos, artesanías, salas VIP, entre otros rubros.

Arajet dará vuelos directos a Santo Domingo

A partir de ayer, el AIFA tiene una nueva ruta internacional. Se trata de la aerolínea Arajet, originaria de República Dominicana, que ofrecerá vuelos directos entre ambos países.

Esta compañía, que es la aerolínea bandera de República Dominicana, ofrecerá tres frecuencias a la semana hacia Santo Domingo. Los vuelos serán directos y se tendrá una oferta de más de 19 mil asientos, pues cuenta con una flota de cinco Boeing 737 MAX-8.

Con ello, el AIFA también tendrá una oferta de cuatro aerolíneas internacionales, pues se sumará a los vuelos que ofrecen Conviasa y próximamente Copa Airlines, de Panamá.

“Esta nueva ruta viene a fortalecer la conectividad aérea de México con el exterior, continuará con la recuperación turística de ambos países”, manifestó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués en conferencia de prensa.

Según el director general de Arajet, Víctor Pacheco, en los próximos meses también se abrirán nuevas rutas hacia Monterrey y Cancún.

“México es un mercado trascendental para la industria turística y aérea, por lo que incursionar con tres rutas nuevas en destinos tan relevantes supone una oportunidad única para dinamizar el tránsito de visitantes en beneficio del desarrollo económico" entre ambos países, dijo.

En septiembre, inició operaciones en Colombia, Perú, El Salvador y Aruba, y en octubre ampliará operaciones a Costa Rica, Guatemala, Colombia y Canadá.

Local

Ola de calor persistirá hasta el domingo en el territorio veracruzano

Las probabilidades de lluvias son bajas, aunque podrían registrarse algunas en las regiones de montaña y en el sur de la entidad durante los próximos cinco o siete dias

Local

Más de 70 colonias tendrán desabasto agua en Veracruz y Medellín: te decimos cuáles son

Los niveles del Río Jamapa siguen en descenso, lo que afecta a la producción de las plantas Tejar I y II

Ecología

Ambientalistas exigen investigar causas de la muerte de monos aulladores

El ambientalista e influencer, Arturo Islas Allende y el presidente de la asociación Earth Mission, Sergio Armando González hablaron del estado de los monos aulladores

Elecciones 2024

Inició la veda electoral: conoce qué sí y qué no se puede hacer en este periodo

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece multas y hasta 6 años de cárcel para funcionarios o candidatos

Local

Comunidad educativa se suma en apoyo a Diego, niño diagnosticado con cáncer

Tanto alumnos como maestros se han sumado en apoyo a la familia de Diego

Local

Cansados de apagones ciudadanos toman oficinas de la CFE en el puerto de Veracruz

Más de 60 familias se están viendo afectadas diariamente, quedándose sin energía eléctrica casi 24 horas