/ miércoles 22 de mayo de 2024

Golpes de calor provocan 10 muertes de veracruzanos en esta temporada

También se reportan 74 casos acumulados por golpes de calor, 20 por deshidratación y 3 de quemaduras por temperaturas extremas

Diez personas han fallecido en el estado a causa de complicaciones por altas temperaturas en lo que va de esta temporada; a nivel nacional suman 26 muertes, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal.

¿Cuántas muertes por golpes de calor hay en México en esta temporada?

Lo anterior, según el informe oficial, coloca a Veracruz en el primer lugar nacional en lo que se refiere a ese tipo de decesos, pues Tabasco cuenta con 4 fallecimientos; San Luis Potosí, con 4; Tamaulipas, con 3; Oaxaca, con 2; Chiapas, con uno; Nuevo León, con uno y Sonora también con uno.

Según el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, por temperaturas naturales extremas y con fecha de corte el 11 de este mes, el más reciente, la información de las defunciones debe considerarse preliminar, pues está sujeta a cambios, derivado de la revisión de la información de mortalidad en cada entidad federativa.

¿En qué municipios han ocurrido las muertes por golpe de calor en Veracruz?

Los decesos por golpes de calor en el estado corresponden al de un hombre en Veracruz, el 7 de mayo; otro hombre, en Platón Sánchez, el 4 de mayo; una mujer, en Cosamaloapan, el 7 de mayo; un hombre, en Sayula de Alemán, el 5 de mayo y otro hombre, en Veracruz, el 9 de mayo.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Según el informe oficial, coloca a Veracruz en el primer lugar nacional en lo que se refiere a ese tipo de decesos | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Los otros cinco decesos fueron los de un hombre el 9 de mayo, en Catemaco; un hombre el 8 de mayo, en Poza Rica; un hombre en Martínez de la Torre, el 10 de mayo; una mujer en Poza Rica, el 9 de mayo y un hombre en Veracruz el 12 de mayo, este último por deshidratación.

Durante la Semana Epidemiológica 19 de la temporada de calor 2024, del 5 al 11 de mayo, se notificaron 19 defunciones a nivel nacional, de las cuales 10 corresponden a Veracruz.

Las otras entidades que reportaron fallecimientos en esa semana, durante la segunda ola de calor, son Nuevo León (1), Sonora (1), Tamaulipas (3) y San Luis Potosí (4), todas por golpe de calor, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal.

En la entidad también se reportan 74 casos acumulados por golpes de calor, 20 por deshidratación y tres más por quemaduras a causa de temperaturas extremas.

¿Hasta cuándo durará la temporada de calor de México?

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, la temporada de calor se contempla hasta el 5 de octubre próximo.

Diez personas han fallecido en el estado a causa de complicaciones por altas temperaturas en lo que va de esta temporada | Foto: David Bello / Diario de Xalapa


¿Cuántas olas de calor están pronosticadas en México en 2024?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este año se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio; la primera fue del 13 al 21 de abril y la segunda del 3 al 13 de mayo.

El SMN anunció además la tercera ola de calor en México y pronostica que entre el 20 y el 25 de mayo se registrarían temperaturas superiores a los 45 grados en varias entidades, incluida Veracruz.

Diez personas han fallecido en el estado a causa de complicaciones por altas temperaturas en lo que va de esta temporada; a nivel nacional suman 26 muertes, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal.

¿Cuántas muertes por golpes de calor hay en México en esta temporada?

Lo anterior, según el informe oficial, coloca a Veracruz en el primer lugar nacional en lo que se refiere a ese tipo de decesos, pues Tabasco cuenta con 4 fallecimientos; San Luis Potosí, con 4; Tamaulipas, con 3; Oaxaca, con 2; Chiapas, con uno; Nuevo León, con uno y Sonora también con uno.

Según el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, por temperaturas naturales extremas y con fecha de corte el 11 de este mes, el más reciente, la información de las defunciones debe considerarse preliminar, pues está sujeta a cambios, derivado de la revisión de la información de mortalidad en cada entidad federativa.

¿En qué municipios han ocurrido las muertes por golpe de calor en Veracruz?

Los decesos por golpes de calor en el estado corresponden al de un hombre en Veracruz, el 7 de mayo; otro hombre, en Platón Sánchez, el 4 de mayo; una mujer, en Cosamaloapan, el 7 de mayo; un hombre, en Sayula de Alemán, el 5 de mayo y otro hombre, en Veracruz, el 9 de mayo.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Según el informe oficial, coloca a Veracruz en el primer lugar nacional en lo que se refiere a ese tipo de decesos | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Los otros cinco decesos fueron los de un hombre el 9 de mayo, en Catemaco; un hombre el 8 de mayo, en Poza Rica; un hombre en Martínez de la Torre, el 10 de mayo; una mujer en Poza Rica, el 9 de mayo y un hombre en Veracruz el 12 de mayo, este último por deshidratación.

Durante la Semana Epidemiológica 19 de la temporada de calor 2024, del 5 al 11 de mayo, se notificaron 19 defunciones a nivel nacional, de las cuales 10 corresponden a Veracruz.

Las otras entidades que reportaron fallecimientos en esa semana, durante la segunda ola de calor, son Nuevo León (1), Sonora (1), Tamaulipas (3) y San Luis Potosí (4), todas por golpe de calor, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal.

En la entidad también se reportan 74 casos acumulados por golpes de calor, 20 por deshidratación y tres más por quemaduras a causa de temperaturas extremas.

¿Hasta cuándo durará la temporada de calor de México?

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, la temporada de calor se contempla hasta el 5 de octubre próximo.

Diez personas han fallecido en el estado a causa de complicaciones por altas temperaturas en lo que va de esta temporada | Foto: David Bello / Diario de Xalapa


¿Cuántas olas de calor están pronosticadas en México en 2024?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este año se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio; la primera fue del 13 al 21 de abril y la segunda del 3 al 13 de mayo.

El SMN anunció además la tercera ola de calor en México y pronostica que entre el 20 y el 25 de mayo se registrarían temperaturas superiores a los 45 grados en varias entidades, incluida Veracruz.

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Ecología

Hongos, alimento ignorado por habitantes; mujeres campesinas enfrentan retos para venderlos

Señalan que es importante que se les muestran las técnicas adecuadas para el cultivo, pero el problema es que o se lo comen o nadie se los compra

Local

Comerciantes de mariscos, “tristes” por bajas ventas: altas temperaturas impactan los bolsillos

Reconocen que aunque es cíclica la situación, ya que en tiempos de calor el pescado se escasea no deja de afectarles

Local

Reforma al Poder Judicial debe analizarse legalmente para conocer beneficios y riegos: académico

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros