Gira Ambulante busca la construcción de una sociedad más empática

La Gira de Documentales Ambulante, en su edición 19, inició en el estado el 2 de este mes y concluirá el próximo día 12, con sedes en Xalapa, Orizaba , Actopan y Coatepec

Miguel Salazar / Diario de Xalapa

  · sábado 4 de mayo de 2024

Las instalaciones del Teatro J. J. Herrera fueron la sede para la proyección de una serie de documentales denominados "Coordenadas Veracruz" / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

La Gira de Documentales Ambulante 2024 ha cautivado a su público a través de la difusión del cine documental enfocada en la construcción de una sociedad más crítica, empática, abierta y comprometida.

Hoy a las 12 horas, las instalaciones del Teatro J. J. Herrera fueron la sede para la proyección de una serie de documentales denominados "Coordenadas Veracruz", en la que se demuestra cómo la vida rural sobresale ante una cultura cada vez más homogénea.

Las instalaciones del Teatro J. J. Herrera fueron la sede para la proyección de una serie de documentales denominados "Coordenadas Veracruz" / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

Los documentales que se proyectaron son: "Criolla", "Zona de creación", "Las tres hermanas" y "Voces de la milpa. Los hombres y las mujeres de la tierra".

En lo que se refiere a 'Criolla", bajo la dirección de María José Cervantes Herrera y María Lara Lecuona, el documental habla de la vida de Adriana Tepetla, una mujer campesina que se dedica a la siembra y cocina de la milpa en la comunidad Ixóchitl, del municipio de Xico.

Además, el cortometraje demuestra cómo Adriana, motivada por sus ancestros y su estrecha relación con la naturaleza, se empeña en cuidar las semillas nativas para preservar la cocina tradicional.

El documental "Zona de creación", de la directora Uzu Morales, tiene una duración de 14 minutos y fue grabado en un pequeño pueblo nahua de las altas montañas de Veracruz.

Además, demuestra cómo se imparten talleres para que niños y niñas puedan formarse como seres humanos más empáticos y conscientes de la situación actual de la sociedad.

"Las tres hermanas" es un documental creado bajo la dirección de Idzin Xaca Avendaño y Rodrigo Díaz Vogel y demuestra cómo el trabajo familiar puede ayudar a salir adelante de situaciones graves. En este caso, las tres hermanas, por medio del trabajo colectivo, luchan por presentar la vida campesina ante el abandono del campo en México.

El documental "Voces de la milpa. los hombres y mujeres de la tierra", bajo la dirección de Jesús Alberto Flores y Pablo Romo, se basa en testimonios de campesinos del pueblo masewal enfocados en la urgencia de privilegiar el cultivo de la milpa, pues no solo representa una fuente de alimentación, sino que además es un modo de vivir, de pensar, de sentir y de decir.

Para ese pueblo, la tierra es un sitio sagrado, pues es ahí en donde se encuentra el Talokan, lugar en donde moran los señores de la vida y donde se resguardan las semillas, las plantas, los animales, el agua y el fuego".

Veracruz, uno de los estados con mayor proliferación y proyectos fílmicos

De acuerdo con Jorge amador coordinador audiovisual de Ambulante, a través de los documentales se da visibilidad a proyectos locales y a los cineastas emergentes.

Jorge Amador, coordinador audiovisual de Ambulante / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

Veracruz, agrega, es uno de los estados con mayor proliferación y proyectos fílmicos, que merecen ser divulgados.

Además, destaca que a través de Ambulante, los proyectos de audiovisuales, festivales de cine y muestras de cine reciben el impulso necesario para que el público los vea.

La Gira de Documentales Ambulante cuenta con una serie de importantes y atractivos documentales que serán exhibidos, en Xalapa, en la Galería de Arte Contemporáneo, el Teatro J. J. Herrera, Cinepolis Plaza Museo, Centro Recreativo Xalapeño, Cinema Nahual y la Plazoleta Xalitic. La programación de actividades puede encontrarse a través de la página de Facebook Ambulante Veracruz.

La Gira de Documentales Ambulante, en su edición 19, inició en el estado el 2 de este mes y concluirá el próximo día 12, con sedes en Xalapa, Orizaba , Actopan y Coatepec.

TEMAS