Anuncia MOCI marcha contra Grupo MAS y CAB

López Peña recordó que el MOCI cuenta con estudios para gestionar la solución sobre el vital líquido

Danytza Flores | Diario de Xalapa

  · jueves 13 de mayo de 2021

Jesús López Peña, representante del MOCI/Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- El próximo domingo 16 de mayo, el Movimiento Civil Independiente (MOCI), realizará una marcha para exigir que las empresas Grupo MAS y la compañía de agua en Boca del Río (CAB), sean sacadas de la zona metropolitana.

Jesús López Peña, representante del MOCI, llamó a la ciudadanía a pronunciarse en contra del servicio deficiente que otorgan estas empresas, donde se ha agudizado la escasez de agua potable en los hogares y la mala calidad del suministro del vital líquido.

La marcha se realizará a las 17:00 horas y tendrá como punto partida el Tranvía del Recuerdo.

“Estamos aquí para hacer un llamado público a la ciudadanía para firmar un pacto social a todos los profesionistas y técnicos, a los médicos, a los estudiantes, a los maestros, a los taxistas, a las amas de casa para que se manifiesten en contra del suministro de agua que esta empresa Grupo MAS y Cab en Boca del Río nos dan”.

El activista convocó a los habitantes de Veracruz, Boca del Río y Medellín a realizar un pacto social para exigir a quienes lleguen a ocupar las presidencias municipales de Veracruz, Boca del Río y Medellín que el tema del agua sea resuelto en el primer año de gobierno.

Criticó que algunos candidatos a presidentes municipales tomen como bandera política el tema del agua cuando otorgaron la concesión a estas empresas.

“Este presidente municipal prometió en su campaña que iba derogar el agua y no lo hizo, el que ahora viene a pedir el voto en Boca del Río dio la concesión del agua a grupo Cab y ahora viene a decir que va a estudiar el problema del agua. Es necesario que la ciudadanía se manifieste”.

López Peña recordó que el MOCI cuenta con estudios para gestionar la solución sobre el vital líquido, por lo que llamó a los ciudadanos a meditar por quién votará en las próximas elecciones.

“Ahora nos vienen a decir que van a hacer estudios pertinentes para la cancelación. El Moci ya tiene los estudios y hasta la respuesta. Son promesas que no se van a cumplir. Traemos una lucha social hasta con los fraccionamientos irregulares”, remató el activista.