Aproveche, será otro día caluroso en Veracruz

Se mantiene la probabilidad de lluvias y tormentas

Ariadna García | Diario de Xalapa

  · viernes 6 de agosto de 2021

En las próximas 24 horas la probabilidad de lluvias estará presente en gran parte del país | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.- El informe Meteorológico para el estado de Veracruz señala, que en las próximas 24 horas en el estado de Veracruz continuará el ambiente caluroso a relativamente caluroso al mediodía y tarde; asimismo se mantiene la probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) dispersas, las más importantes sobre regiones montañosas y porción sur.

El viento dominante en la costa se prevé del Sureste, Este, Noreste y Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 30 a 40 km/h por lo que se debe continuar atendiendo las recomendaciones de las autoridades locales de protección civil, así como seguir con las precauciones por posibles derrumbes, deslaves y deslizamientos, anegamientos o inundaciones en centros urbanos, y mantener vigilancia de ríos y arroyos de respuesta rápida.

Lee más: La semana inicia con calor, hidrátese y protéjase del sol

 

 

Los registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de Comisión Nacional del Agua son 35.0/24.6 en Tuxpan; 27.1/14.2 en Xalapa; 33.3/25.5 en Boca del Río; 26.4/15.3 en Orizaba; 32.2/---- en Coatzacoalcos.

En las próximas 24 horas la probabilidad de lluvias estará presente en gran parte del país, con las máximas en el extremo sur de Baja California Sur, sierra de Sonora, sur de Chihuahua, Sinaloa, Durango, sur y suroeste de Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, sectores de Puebla, sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y costas de Quintana Roo. En el resto del territorio nacional, la probabilidad es menor o nula.

Por otra parte, se prevé que los valores de temperatura máxima presenten poco cambio, registrándose los más altos en la península de Baja California, Sonora, norte de Sinaloa, norte de Chihuahua, noreste de Coahuila, gran parte de Nuevo León, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí, norte de Veracruz, Tabasco, costas del istmo de Tehuantepec y estados de la Península de Yucatán.

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada inferior al promedio en buena parte del estado; mientras que la temperatura media estaría por arriba de la climatología en la mayor parte de la entidad.

Los modelos climáticos indican un agosto con temperatura media más alta de lo normal; y con lluvias normales en el norte, y con déficit en el centro y sur del estado.

TEMAS