¡Tras 113 años! No hay justicia para los campesinos; señalan ejidatarios

Afirman que hay un rezago grave para productores de caña, café y maíz

Alma Quiroz | Diario de Xalapa

  · jueves 30 de noviembre de 2023

Denunciaron que la procuraduría Agraria falsifica documentos para apropiarse de terrenos | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Ejidatarios veracruzanos afirman que a 113 años de la Revolución Mexicana no hay justicia para los campesinos veracruzanos; no hubo evolución para el sector. Afirman que hay un rezago grave para productores de caña, café y maíz, "todos estos cultivos están por los suelos", denunció el presidente del Comisariado ejidal de Úrsulo Galván y representante de la Coordinadora de Comisariados Ejidales del Estado de Veracruz, Ulises Espinoza Contreras.

Los ejidatarios denunciaron que la procuraduría Agraria falsifica documentos para apropiarse de terrenos. "Para ello es obvio que requiere estar en contubernio con notarios y jueces".

Dijo que han detectado alrededor de 20 documentos falsificados, expuso Edgar Díaz Fuentes, ejidatario de Chicontepec y que al denunciar el hecho en la Procuraduría Agraria lo traen a las vueltas.

Los ejidatarios expusieron que en Veracruz existen 3 mil 700 núcleos agrarios y subsisten con numerosas situaciones adversas porque el campo no ha superado la problemática negativa de muchas décadas atrás, “no somos un grupo más, somos un movimiento de personas que trabajan en el campo. Exigimos que se escuchen nuestras demandas y que sean resueltas”.

Indicó que la mayoría de los casos de demanda que han expuesto tienen años y siguen sin resolverse. "Nos referimos a que se carece de certeza jurídica de la tierra, persisten despojos y falta documentación de entregar, son solo algunas de las situaciones que se presentan en el estado".

Al denunciar el hecho en la Procuraduría Agraria lo traen a las vueltas | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Recalca que las dependencias que no cumplen con sus objetivos de atender sus demandas son la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y obviamente los tribunales agrarios.

Responsabilizan al delegado de la procuraduría Agraria de los casos de falsificaciones de los documentos "y a su personal de cobrar los trámites que debería ser gratuitos, la realidad es que lucran con los campesinos veracruzanos".

Resaltaron que hay un rezago fuerte en el campo nacional, principalmente, lo sufren quienes cultivan caña, café y maíz, “todo está por los suelos y no es cuestión de este gobierno, sino que es una situación que se arrastra y que no ha sido atendida tampoco en la presente administración estatal y federal”.

Dicen que el campo no ha superado la problemática negativa de muchas décadas atrás | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

A un año de haberse conformado el coordinador de Comisariados Ejidales del Estado de Veracruz, dijo que siguen en pie de lucha en favor de los sujetos agrarios, los órganos de representación y la asamblea general, porque su creación se hizo debido a las denuncias y demandas que tienen y que no han sido atendidas por lo que seguirán insistiendo para que se atiendan sus exigencias que son justas y necesarias para superar la crisis en el campo.