Desaparecieron 426 mujeres en Veracruz este año; el informe a detalle

Veracruz, Xalapa y Córdoba encabezan los municipios con más casos

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · martes 11 de julio de 2023

Cifras provienen del Observatorio de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana | Foto: René Corrales/Diario de Xalapa

De enero a junio del presente año se registraron 426 desapariciones de mujeres en Veracruz, según los datos del Observatorio de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana.

En el reporte, generado con el monitoreo de 35 medios de comunicación de la entidad, se refiere que el 56.57 por ciento de las desapariciones corresponden a menores de edad.

¿Cuántas fueron adultas y adolescentes?

Menores de edad desaparecieron 241 niñas y adolescentes, adultas fueron 105; y adultas mayores 17. Además, se tiene el registro de 7 casos en los que no se especificó la edad de la víctima.

En las cifras se indica que de las 426 desapariciones en 236 casos las niñas, adolescentes y mujeres fueron localizadas, de éstas 4 aparecieron sin vida.

La región centro es la que mayor registro de desapariciones tiene. En esta zona se identificaron 290 desapariciones, en la región norte 57 y en la sur 79.

Los municipios con mayor número de reportes son: Veracruz (62), Xalapa (44) y Córdoba (17)

En la lista también se encuentran: Acayucan y Coatzacoalcos con 11 casos cada municipio; Poza Rica y Coatzacoalcos con 10 casos; y Coatepec, Boca del Río y Tierra Blanca con 7 casos.

En los municipios de Perote y Tuxpan se reportaron 6 casos de desaparición de menores, adolescentes y mujeres. Con 5 casos se encuentran Tihuatlán, Orizaba y Nogales.

4 casos de desapariciones se registraron en las siguientes demarcaciones: Las Choapas, Temapache, Emiliano Zapata, Alvarado, Fortín, Teocelo, Xico, Banderilla y Río Blanco.

En Atoyac, Medellín de Bravo, Zongolica, Amatlán de los Reyes, Cosamaloapan, Sayula de Alemán, Martínez de la Torre, San Juan Evangelista y José Azueta se reportaron 3 casos de desaparición.

Con 2 casos de desaparición se ubican los municipios de Minatitlán, Playa Vicente, Tantoyuca, Camerino Z. Mendoza, Chocamán, Altotonga, Cosoleacaque, San Andrés Tuxtla, Soconusco, Platón Sánchez, Tres Valles, Tempoal, Jamapa, Rafael Lucio, Huatusco, Oteapan, Nanchital, Ixtaczoquitlán y Mariano Escobedo.

Con un reporte de desaparición de menores, adolescentes y mujeres se encuentran los municipios de Ixhuatlán del Sureste, Ángel R. Cabada, Hidalgotitlán, Nanchital, Chacaltianguis, Rafael Delgado, Cuitláhuac, Naolinco, Chontla, Papantla, Amatlán, San Rafael, Las Vigas, La Perla, Úrsulo Galván, Isla, Texistepec, Pajapan, Tatahuicapan de Juárez, Atlahuilco, Tezonapa, Acultzingo, Jáltipan, Mecatlán, Pánuco, Alto Lucero, Tlalnelhuayocan, Jilotepec, Cuichapa, Tlapacoyan, Ixtlahuancillo, Yanga, Calcahualco y Tequila.