¿Qué es la violencia vicaria? Aumentan asesorías en el IMMX

Las asesorías jurídicas que más brindan en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) son por temas de guarda y custodia

Ariadna García | Diario de Xalapa

  · martes 6 de junio de 2023

En ocasiones, los padres quieren ejercer este tipo de violencia vicaria al decirles a las mamás que les van a quitar a sus hijos | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Zaira del Toro Olivares señaló que entre las asesorías jurídicas que más brindan están las de temas por guarda y custodia en donde los padres ejercen violencia vicaria y por no cumplir con sus responsabilidades económicas con el pago de pensión alimenticia justificando que están desempleados.

"A veces los padres quieren ejercer este tipo de violencia vicaria al decirles a las mamás que les van a quitar a sus hijos y otra es que no cumplen con sus responsabilidades económicas; sin embargo, quiero que sepan las mujeres que desde el Instituto Municipal de las Mujeres podemos acompañarles y asesorarles para poder hacer valer sus derechos y los de sus hijos e hijas".

¿Cuántas mujeres por temas de guarda y custodia son atendidas en Xalapa?

En lo que va del año, precisó, han brindado apoyo psicológico y jurídico a cerca de 2 mil 400 mujeres, 20 por ciento de ellas usuarias de primera vez, y de ese total, cerca del 8 por ciento son por casos de guarda y custodia o pensión alimenticia.

"Cuando son llamadas lo que hacemos es que para poderles dar el seguimiento jurídico las citamos al Instituto porque algunas se acercan a través de la Línea Violeta, piden información, pero no continúan el proceso, y ya cuando llegan al Instituto el porcentaje es de un 5 por ciento o del 8 por ciento porque los procesos de cada mujer, es muy variante".

Remarcó que gracias a la difusión que se ha dado en medios de comunicación sobre la labor que se realiza en el Instituto, han tenido buena respuesta por parte de mujeres que desconocían sobre los servicios que se otorgan de manera gratuita lo que ha hecho que crezca el número de atenciones.

“En comparación con el año anterior, las atenciones han crecido en cerca del 30 por ciento porque veníamos cuando iniciamos la administración de un proceso de pandemia y las atenciones presenciales eran menores y ahora que hemos estado trabajando la difusión del Instituto se ha incrementado en este porcentaje”, abundó.

Actividades por el Día del Padre

Asimismo, dio a conocer que en el marco del Día del Padre están programando para el viernes 16 de junio un conversatorio "De Hombre a Hombre" con la intención de generar paternidades responsables de los varones.

Zaira del Toro Olivares precisó que han brindado apoyo psicológico y jurídico a cerca de 2 mil 400 mujeres | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

"Son dos hombres que han trabajado en grupos reflexivos para hombres que han deconstruido y decodificado estas masculinidades con las cuales crecemos y van a charlar sobre qué es ser ahora padre en esta nueva dinámica que exige la sociedad", agregó.