Empresa que derribó árboles se niega a aceptar notificación de amparo: activistas

Pese a que juez federal ordenó frenar la obra, empresa no acepta notificación

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · viernes 21 de julio de 2023

Campamento de activistas se mantiene en la avenida Lázaro Cárdenas | Foto: Daniel Casco/Diario de Xalapa

Pese a que un juez federal otorgó una suspensión provisional a la organización Pro Ambiental Xalapa para que las acciones de construcción del paso superior vehicular, así como la tala y derribo de árboles en la avenida Lázaro Cárdenas se detengan la empresa a cargo de la obra no ha aceptado la notificación.

De acuerdo con Rafael Bravo Araujo, representante de Regalemos un Paraizoo, la justicia federal resolvió en positivo el amparo colectivo presentado la semana pasada; sin embargo, la empresa no ha recibido la notificación, por lo que las acciones no se han detenido.

Te puede interesar: Obra de Lázaro Cárdenas deberá ser detenida: juez otorga amparo provisional

¿Qué hizo empresa sobre el amparo obtenido?

"Ya se notificó a quienes están a cargo de la obra, pero se han negado a recibir la notificación, es algo que estamos compartiendo para que esté enterada la ciudadanía", dijo. Refirió que este amparo se obtuvo con las firmas de ciudadanos que se reunieron el pasado 9 de julio, proceso que estuvo a cargo de la organización Pro Ambiental Xalapa.

"Es uno de tantos amparos que la ciudadanía ha promovido, eso se debe dejar bien en claro, no solamente es uno, no es sólo un frente, son varias organizaciones y ciudadanos", expresó.

Puntualizó que el equipo jurídico se encuentra revisando y analizando el amparo porque se pretende lograr la suspensión definitiva.

"Por ser una vía federal Semarnat emitió el resolutivo, pero la obra la está ejecutando el estado, en el catálogo de la obra no se menciona la tala de árboles, se hace mención al despalme, lo que se debe considerar", manifestó.

Destacó que el campamento se mantendrá en la avenida Lázaro Cárdenas y la recolección de firmas continuará.

"Se pide a la ciudadanía que siga acudiendo a firmar, pero también que haga relevos, es un plantón ciudadano, pacífico, donde no hay ningún tipo de armas, donde nadie está impidiendo la vialidad, somos ciudadanos manifestándose", agregó.

De acuerdo con el incidente de suspensión 711/2020-I-B, la suspensión provisional se concedió para el efecto de que “las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan”.

Lee más: ¿Cierre de bulevar Coatepec afectará a comerciantes o a turistas?

Lo anterior, con el objetivo de que las autoridades “de inmediato realicen las acciones pertinentes para no continuar con la construcción del paso superior vehicular, así como se abstengan de talar, derribar o remover más árboles o cualquier flora que se encuentre en el camellón ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre la calle Ismael Cristen y Joaquín Ramírez Cabañas”.

Conforme a la resolución, si bien hasta el momento no existe prueba científica en el expediente sobre el impacto ambiental de la tala y remoción de los árboles, “lo cierto es que es innegable que ello se traducirá en un impacto negativo para la ciudad y sobre todo para los vecinos de la zona, ya que la vegetación ayuda a la captación de agua y producción de oxígeno, contribuye a evitar la erosión del suelo y a disminuir los escurrimientos e inundaciones, capturan y almacenan dióxido de carbono con lo que coadyuvan a mitigar el cambio climático”.

Asimismo, el documento señala que “la reducción de áreas verdes en las zonas urbanas, como Xalapa, limita la capacidad de enfriamiento natural por medio de la evaporización y la sombra proporcionada por los árboles”.

El pasado 9 de julio, ciudadanos xalapeños reunieron firmas que fueron presentadas la semana pasada ante un juez federal como parte de la solicitud de este amparo colectivo con el que se buscó frenar la obra.

Lee más: LaVida propone nombrar "Puente de la Soberbia" a obra en Lázaro Cárdenas

A la cita acudieron más de 300 ciudadanos, quienes firmaron con el objetivo de que dichas rúbricas fueran entregadas a las autoridades federales, a las cuales, además, se les explicó que las autoridades no han entregado información relacionada con el proyecto.

Esta recolección de firmas se llevó a cabo al observar las primeras acciones de la empresa en la obra, entre ellas, la colocación de un letrero en el que se informa sobre el proyecto que ahí se va a desarrollar.