¿Por qué hay temor a vacuna Abdala? Médico te explica sin tabúes

Es totalmente efectiva Abdala en 92%, enfatiza director de clínica

Miguel Salazar | Diario de Xalapa

  · jueves 16 de febrero de 2023

Dosis cubana es totalmente efectiva y segura, señalan | Foto: Archivo OEM

El médico Pedro Antonio Lara Ruiz, director de la clínica hospital de Alto Lucero, pide a la ciudadanía confiar en la efectividad de la vacuna Abdala tras precisar que ha demostrado científicamente tener alta efectividad contra el Covid-19.

Señala que aparentemente entre la ciudadanía hay cierta desconfianza sobre la efectividad de este biológico, de cuántas dosis se aplican y de qué efectos secundarios puede provocar.

Sin embargo, asegura que la Organización Panamericana de la Salud ha establecido que esa vacuna, de origen cubana, tiene más de un 92 por ciento de efectividad para prevenir enfermedades severas a causa de Covid-19, así como la muerte por ese padecimiento.

¿A qué vacunas le tiene más confianza la población?

Manifiesta que la ciudadanía aparentemente le tiene más confianza a las vacunas Pfizer y Cansino, creadas por una farmacéutica estadounidense y por Cansino Biologics y el Instituto de Biotecnología de Beijing, respectivamente, porque fueron de las primeras en ser utilizadas y se comprobó su efectividad.

Sin embargo, asegura que a la fecha no se han reportado reacciones o afectaciones a pacientes que han sido vacunados con la Abdala, además de que se ha confirmado su efectividad contra el Covid-19.

El biológico cubano se aplica a nivel nacional desde diciembre del año pasado y tiene una caducidad de siete meses, por lo que sería hasta junio de este año cuándo deje de suministrarse o se adquieran más dosis, de acuerdo con el galeno.

Recomienda a la ciudadanía no pasar por alto las jornadas de vacunación, ya sea de refuerzo o para aquellos que apenas van a iniciar la aplicación inicial, pues asegura que toda vacuna cuenta con el respaldo de autoridades sanitarias debido a su efectividad.

Vuelve a leer: ¿Seguirán las medidas antiCovid en escuelas de Veracruz? SEV aclara

Finalmente, sostiene que aparentemente los contagios por Covid-19 han disminuido, cuando en realidad se trata de una enfermedad controlada que podría volver a manifestarse en cualquier momento en caso de no continuar con la vacunación y con las medidas sanitarias recomendadas.