/ miércoles 12 de octubre de 2022

Estudiantes unidos: Inicia paro activo en Humanidades; se suman facultades de distintas áreas

Exigen espacios libres de violencia, reiteran su rechazo a cualquier discurso o hecho que la promueva y piden solución a casos reiterados de acoso

Xalapa, Ver.- Facultades de distintas áreas se suman esta mañana al paro activo iniciado a las ocho de la mañana en la Unidad de Humanidades.

La exigencia es tener espacios libres de violencia y solución a casos reiterados de acoso que, afirma la comunidad estudiantil, no son atendidos debidamente por las autoridades de la Universidad Veracruzana.

"No más omisiones de parte de las autoridades educativas", pide la comunidad universitaria tras la liberación de las instalaciones de Humanidades, pero inició el arranque de un paro activo durante este miércoles y jueves 13 de octubre.

¿Qué ha ocurrido en la asamblea estudiantil de Humanidades?

Desde las 8 y hasta las 11 horas se desarrolla una asamblea estudiantil en Humanidades para que se pueda responder a los dictámenes emitidos por la parte oficial.

Sin declaraciones hasta el momento, hoy aparecen en las rejas de Humanidades hojas que manifiestan: "No llegamos a un acuerdo, nos amenazaron" y "La UV cuida más a sus maestros que a sus alumnos".

Lo anterior se da en respuesta a los hechos de violencia suscitados el 10 de octubre, cuando en la Facultad de Antropología un estudiante cortó un tendedero de acoso con arma blanca para después amenazar a uno de sus compañeros.

De acuerdo con lo expuesto por estudiantes, no es la primera vez que el joven actúa de forma violenta ni la única ocasión que ha ingresado a las instalaciones con un arma.

Por ser día feriado, el movimiento en las distintas áreas universitarias es mínimo, sin embargo, está previsto que hoy y mañana en Humanidades haya distintas actividades.

¿Qué señalan los consejos estudiantiles?

Mediante comunicados, algunos consejos estudiantiles reiteran su rechazo a los actos de violencia, así como a cualquier discurso o hecho que los promueva.

Lo manifestado lo hacen con fundamento en el artículo 168 del Estatuto de Alumnos 2008 que se encuentra vigente y establece que entre los derechos de los alumnos se encuentra ser respetados en su integridad física y moral por toda la comunidad universitaria.

También se habla del respeto de sus derechos humanos en el marco de los que otorga la legislación universitaria y bajo los enfoques de interculturalidad e interseccionalidad.

Xalapa, Ver.- Facultades de distintas áreas se suman esta mañana al paro activo iniciado a las ocho de la mañana en la Unidad de Humanidades.

La exigencia es tener espacios libres de violencia y solución a casos reiterados de acoso que, afirma la comunidad estudiantil, no son atendidos debidamente por las autoridades de la Universidad Veracruzana.

"No más omisiones de parte de las autoridades educativas", pide la comunidad universitaria tras la liberación de las instalaciones de Humanidades, pero inició el arranque de un paro activo durante este miércoles y jueves 13 de octubre.

¿Qué ha ocurrido en la asamblea estudiantil de Humanidades?

Desde las 8 y hasta las 11 horas se desarrolla una asamblea estudiantil en Humanidades para que se pueda responder a los dictámenes emitidos por la parte oficial.

Sin declaraciones hasta el momento, hoy aparecen en las rejas de Humanidades hojas que manifiestan: "No llegamos a un acuerdo, nos amenazaron" y "La UV cuida más a sus maestros que a sus alumnos".

Lo anterior se da en respuesta a los hechos de violencia suscitados el 10 de octubre, cuando en la Facultad de Antropología un estudiante cortó un tendedero de acoso con arma blanca para después amenazar a uno de sus compañeros.

De acuerdo con lo expuesto por estudiantes, no es la primera vez que el joven actúa de forma violenta ni la única ocasión que ha ingresado a las instalaciones con un arma.

Por ser día feriado, el movimiento en las distintas áreas universitarias es mínimo, sin embargo, está previsto que hoy y mañana en Humanidades haya distintas actividades.

¿Qué señalan los consejos estudiantiles?

Mediante comunicados, algunos consejos estudiantiles reiteran su rechazo a los actos de violencia, así como a cualquier discurso o hecho que los promueva.

Lo manifestado lo hacen con fundamento en el artículo 168 del Estatuto de Alumnos 2008 que se encuentra vigente y establece que entre los derechos de los alumnos se encuentra ser respetados en su integridad física y moral por toda la comunidad universitaria.

También se habla del respeto de sus derechos humanos en el marco de los que otorga la legislación universitaria y bajo los enfoques de interculturalidad e interseccionalidad.

Local

Calles de Xalapa se llenan de color por la marcha del Orgullo LGBTQ+ [Fotos]

Con pancartas con leyendas como "En Veracruz no nos hacen justicia porque nos odian" caminaron de la avenida 20 de Noviembre hacia el centro de la ciudad

Local

Veracruz tiene casi 12 mil hectáreas afectadas por incendios; este sería el tercer año con más daños

Hasta el momento son 153 incendios forestales, con lo cual Veracruz es noveno lugar a nivel nacional entre los estados con más incidentes

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Local

Gobernador llama a estar atentos a recomendaciones de SPC ante lluvias

Las condiciones para lluvias y tormentas aumentarán y se mantendrán especialmente del centro al sur del estado en las próximas 24 horas