Protestas sociales aumentaron durante actual administración estatal: según datos

Los datos resaltan el papel fundamental de la ciudadanía en la expresión de sus demandas y preocupaciones.

Fabiola González | Diario de Xalapa

  · jueves 23 de noviembre de 2023

La sociedad civil ha encabezado las manifestaciones sociales | Foto ilustrativa: David Bello | Diario de Xalapa

Durante los cinco años de la administración estatal encabezada por el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz, la protesta social ha tomado un papel central, acumulando un total de 8,579 manifestaciones públicas, según datos de la Subsecretaría de Gobierno hasta el 31 de octubre de 2023.

La estadística revela que la sociedad civil ha liderado este movimiento con una participación activa del 61.8 por ciento, seguida por agrupaciones y organizaciones no gubernamentales.

Dentro de las “expresiones sociales” registradas desde 2019 hasta el 31 de octubre de 2023, se identifican 3,911 manifestaciones, 1,586 bloqueos, 314 plantones, 75 tomas de palacios municipales y 2,693 casos calificados como “otras”. La cifra total de ciudadanos involucrados asciende a 570,815.

Con el 62.8 por ciento de participación, la sociedad civil ha encabezado las protestas sociales, seguida por las agrupaciones con el 30.8 por ciento y organizaciones no gubernamentales con el 6.4 por ciento.

Los datos resaltan el papel fundamental de la ciudadanía en la expresión de sus demandas y preocupaciones.

Cifras preliminares para el 2023 reportan 1,714 manifestaciones públicas en el estado | Foto ilustrativa: David Bello | Diario de Xalapa

La Dirección General de Política Regional, adscrita a la Subsecretaría de Gobierno, ha registrado 15,154 intervenciones durante este periodo. Las intervenciones municipales encabezan la lista con 13 mil 798 casos; seguidas por demandas a nivel estatal (956 casos) y federal (400 casos).

Las cifras preliminares para el 2023 reportan 1,714 manifestaciones públicas en el estado de Veracruz. Plantones, bloqueos y tomas de palacios municipales ya superan las cifras de 2022.

Entre enero y octubre de 2023, la ciudadanía ha llevado a cabo 40 plantones, cuatro más que el año anterior, y los bloqueos han registrado un aumento, alcanzando los 340, superando los 322 registros del 2022. Además, se han registrado 11 tomas de palacios municipales, duplicando los casos de 2022.