¿Qué resultados arrojó simulacro en Laguna Verde?

Se evaluó la capacidad de respuesta para salvaguardar a la población

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · jueves 25 de agosto de 2022

Se simuló en Laguna Verde que ocurría un sismo | Foto: Cortesía CFE |

Este día se llevó a cabo un simulacro en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, ubicada en el municipio de Alto Lucero, Veracruz, con el cual se evaluó la capacidad respuesta del personal y las diferentes fuerzas de tarea que participarían en caso de presentarse una emergencia radiológica.

El ejercicio estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como dependencias del gobierno del Estado.

Te puede interesar: ¿Hubo castigo por balacera en Tamsa? Familias protestaron

De acuerdo a la información de la CFE el simulacro del Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE) en las inmediaciones de la Central Nucleoeléctrica se desarrolló con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta para salvaguardar a la población.

Por esta actividad, en Cempoala se instalaron el Centro de Monitoreo y Descontaminación de Evacuados y el Centro de Descontaminación de Equipo y Vehículos, como parte del simulacro del PERE.

Como parte del simulacro se activaron los Centros de Respuesta de la Emergencia para salvaguardar a la población.

Además, se activaron los hospitales: Naval de la Secretaría de Marina y Regional de Alta Especialidad de Secretaría de Salud de Veracruz, los cuales brindarán atención a pacientes irradiados en caso de una emergencia real.

De acuerdo a la información de la Coordinación Nacional de Protección civil, el simulacro forma parte de los requisitos regulatorios nacionales e internacionales en seguridad nuclear y radiológica.

“El objetivo del simulacro en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde fue asegurar la disponibilidad y eficiencia óptima de la organización de la respuesta ante un remoto evento radiológico que trascienda los límites físicos de la instalación”, expuso la dependencia federal.