Reforma electoral premiará o castigará desempeño de alcaldes: David Velasco

Esta medida, dijo, permitirá que sus buenos proyectos se consoliden en uno o dos periodos más de gobierno, hasta por nueve años

Julián Rodríguez | Diario de Xalapa

  · miércoles 20 de mayo de 2020

Foto: Archivo | Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.- El exalcalde de Xalapa David Velasco Chedraui calificó como positiva la reforma electoral impulsada por el Congreso del Estado de Veracruz para permitir la reelección de los alcaldes, “porque de esta manera la ciudadanía podrá premiar a los buenos alcaldes o castigar a quien no desempeñe bien su trabajo”, aseveró.

El empresario consideró que dicha reforma, que disminuyó de cuatro a tres años el periodo de los munícipes y que permitirá la reelección hasta por dos periodos más, es muy buena, porque los veracruzanos podrán premiar a los alcaldes que estén trabajando bien y les permitirán que sus buenos proyectos se consoliden en uno o dos periodos más de gobierno, hasta por nueve años.

Por el otro lado, un mal alcalde o alguien que no esté desempeñando bien su trabajo sólo se quedará los tres años del primer periodo para el que fue designado. Creo que es una buena medida para que los alcaldes se esfuercen y hagan un buen papel y tengan la posibilidad de hasta dos veces más

El xalapeño dijo que la reforma creó consejos municipales especiales y redujo en un 50% las prerrogativas de los partidos políticos, entre otros aspectos.

Enfatizó en la importancia de que se motive a la participación ciudadana en los asuntos públicos de cada municipio. “Esperamos que las nuevas disposiciones ayuden a fortalecer la competencia democrática. Me parece que lo fundamental en todo proceso electoral, al margen de las leyes y reglamentos, es la participación de los ciudadanos, no solo con su voto, sino como partícipes y vigilantes de las contiendas”.

Se refirió concretamente al caso de Xalapa, en donde normalmente en las votaciones la gente participa en un 50%. “Esto es muy bajo. Hay que decirle a la gente que salga más a votar, porque al final de cuentas todo se traduce en lo que los ciudadanos queremos para un gobierno”.

El mensaje más importante para los ciudadanos es que en cada elección “salgamos a votar el mayor número de personas para que sepamos elegir a los buenos gobernantes. Sólo con nuestros votos y luego con nuestra participación activa en la comunidad, en la colonia, en nuestra ciudad, podremos resolver los problemas que nos aquejan”, concluyó.