Para exigir pagos y reasignación de recursos, trabajadores del CECyTEV protestan en Xalapa

En caso de no obtener respuesta, trabajadores del CECyTEV convocarán a una megamarcha nacional en la Ciudad de México

Ariadna García | Diario de Xalapa

  · martes 18 de octubre de 2022

Trabajadores del CECyTEV protestan también para exigir el pago al incremento salarial aprobado a nivel federal desde mayo pasado | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz se manifestaron en las calles Lucio y Altamirano en las afueras de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para exigir la autorización de la reasignación de recursos para el programa de homologación, promoción y recategorización administrativa de todos los trabajadores de educación media superior.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), Manuel Melchor Oliveros dijo que también están pidiendo que les paguen el incremento salarial aprobado a nivel federal desde mayo pasado.

"Es solicitarle al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O que autoricen la reasignación de recursos para el programa de homologación, promoción y recategorización administrativa de todos los trabajadores de la media superior".

Expuso que de manera simultánea, hoy se están manifestando en 28 estados del país donde se han unido los trabajadores de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, Conalep, Telebachilleratos comunitarios y de Institutos de capacitación de la República Mexicana.

¿Qué otras exigencias tienen los trabajadores del CECyTEV?

Aunado a ello, están solicitando que se les haga llegar el recurso que se autorizó por el incremento salarial de los trabajadores de la educación puesto que en educación media superior, aún no se ha pagado.

"También estamos solicitando que nos incluyan en el programa de revalorización salarial que anunció la secretaria de Educación del 7.5 por ciento, que resulta que los organismos público descentralizados no han sido considerados para que también los trabajadores tengan este incremento".

Dijeron que este recurso se autorizó desde mayo pasado, y aunque a los maestros de educación básica fue pagado en junio y julio, en el caso de la media superior no los han recibido.

Trabajadores del CECyTEV se manifestaron en las calles Lucio y Altamirano en las afueras de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

¿Cuántos trabajadores del CECyTEV son afectados en Veracruz y qué medidas tomarán en caso de no obtener respuesta?

"En el caso de Veracruz de los Cecytes, estamos siendo afectados 900 trabajadores (...) Vamos a hacer la entrega al administrador del SAT de un oficio para que ellos reporten a su vez a la Secretaría de Hacienda".

Advirtió que esta manifestación pacífica es su primer aviso, pero mañana harán un paro de labores en el estado y a nivel nacional; señalan que si para el viernes no tienen respuesta favorable, el próximo martes habrá una mega marcha nacional en Ciudad de México con todos los trabajadores. De Veracruz estarían participando cerca de 3 mil personas.