Universidades Benito Juárez y CFE firman convenio para apoyar a estudiantes

Universitario participarán en proyectos con la paraestatal

Miguel Salazar | Diario de Xalapa

  · jueves 24 de agosto de 2023

A evento asistieron Cuitláhuac García, Manuel Bartlett Díaz y Rocío Nahle | Foto: Cortesía Gobierno del Estado

MINATITLÁN, Ver.– Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio para que estudiantes de esas instituciones participen en proyectos energéticos de la paraestatal.

El evento se realizó en este municipio y previamente, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez deseó el mayor de los éxitos a los estudiantes que, tras su esfuerzo y dedicación en proyectos energéticos, integrarán las filas de la empresa pública más grande e importante de México.

¿De qué servirá convenio entre CFE y UBBJ?

Ante el inicio de clases en las instituciones tecnológicas de nivel superior, sostuvo que la adquisición de conocimientos no debe ser aislada ni individualista pues, aunque las aspiraciones económicas son válidas, la mayor retribución de un profesionista no viene en papel moneda, sino con el honor de trascender en la historia por servir a los demás, anteponiendo esa visión al beneficio personal.

En Veracruz existen 21 planteles universitarios de ese proyecto iniciado el 30 de julio de 2018, "gracias al sueño del presidente Andrés Manuel López Obrador de ofrecer oportunidad a todos los jóvenes rechazados de escuelas con criterios de ingreso favorables a unos cuantos; tan sólo en Minatitlán están inscritos 883 alumnas y alumnos, habiendo ya tres generaciones de egresados", señaló el mandatario estatal.

Asimismo, previo a la firma del acuerdo, la titular del Organismo Coordinador de las UBBJ, Raquel Sosa Elízaga, explicó que de los mil 500 millones de pesos de presupuesto los gastos de operación representan apenas el 0.04 por ciento, siendo los padres y madres de familia quienes administran el recurso y los responsables de gestionar cada uno de los campus.

A su vez el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, coincidió con el gobernador en el objetivo del servicio público, pues la empresa no fue creada para acumular recursos, "porque está vinculada a los intereses de la nación, pese a las reformas e intentos por desaparecerla".

Igualmente, señaló que la relación establecida por medio del convenio debe ser permanente, a fin de aprovechar el talento de la juventud.

Asimismo , luego de observar proyectos de generación de electricidad, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, celebró que las UBBJ sean el espacio que prepara a más de 60 mil estudiantes con vocación por la ingeniería y que ello dará pie a nuevos convenios en materia de transición y aprovechamiento sustentable.

Reiteró que estas acciones facilitan la práctica, desarrollo e integración de los jóvenes en la industria, al tiempo que surgen ciudadanos con sentido social que serán el relevo generacional de la CFE, misma que está repotenciando las hidroeléctricas y necesita la innovación desde la educación superior.

En el evento estuvieron también presentes el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; el coordinador académico de la Universidad Benito Juárez en Minatitlán, Jorge Priego Symes; la diputada federal Rosalba Valencia Cruz y la alcaldesa de este municipio ,Carmen Medel Palma, además de directivos, docentes y comunidad del campus, autoridades municipales, ejidales y comuneros de la región.