Veracruz encabeza la lista de municipios con más fallecimientos de Covid-19

El puerto suma 35 muertes, le sigue Coatzacoalcos con 29 y Poza Rica en tercer puesto estatal con 19

Danytza Flores |  Diario de Xalapa

  · miércoles 13 de mayo de 2020

Foto: Cortesía | @SSALUDVeracruz

VERACRUZ, Ver.- La Secretaría de Salud de Veracruz informó que se registran 155 personas fallecidas en 45 municipios del estado por la pandemia de Covid-19, lo que significó 20 nuevos descensos en 24 horas.

La jefa de Epidemiología, Dulce María Espejo Guevara, indicó que el municipio de Veracruz encabeza la lista de municipios con más fallecimientos por coronavirus, sumando 35; le sigue Coatzacoalcos con 29 y Poza Rica en tercer puesto estatal con 19.

En la lista de municipios le sigue Minatitlán con 7, Boca del Río 6, Martínez de la Torre y Nanchital 4, Cosoleacaque y Medellín 3; Acayucan, Agua Dulce, Cazones, Las Choapas, Mariano Escobedo, Misantla, Tamiahua, Tierra Blanca y Tihuatlán 2.

Mientras que los municipios con un solo fallecimiento fueron Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Atzacan, Ayahualulco, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Jáltipan, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Nogales, Orizaba, Pajapan, Perote, San Andrés Tuxtla, Tezonapa, Tlacotalpan, Totutla, Tres Valles y Xalapa.

Por otra parte, la funcionaria detalló que el número acumulado de casos positivos es de mil 497 pacientes en 100 de los 212 municipios de la entidad veracruzana.

En este caso, el municipio de Veracruz también encabeza la lista estatal de las ciudades con más contagios acumulados, con 566; seguido de Coatzacoalcos con 227 y Poza Rica con 131 que se ubica también en tercer puesto.

Los municipios que todavía no alcanzan los 100 contagios son Boca del Río 87, Minatitlán 60, Cosoleacaque 25, Xalapa 24; Córdoba, Orizaba y Tuxpan 18; Alvarado y Medellín 17; Papantla 15; Cosamaloapan y Nanchital 13; Fortín, Tierra Blanca y Tihuatlán 11; Coatzintla y San Andrés Tuxtla 10; La Antigua 9; Agua Dulce y Santiago Tuxtla 8; Acayucan, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Martínez de la Torre y Misantla 7; Emiliano Zapata y Perote 6; Cerro Azul e Isla 5; Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, José Azueta y Tlacotalpan 4; Las Choapas, Coatepec, Cuitláhuac, Lerdo de Tejada, Mariano Escobedo y Úrsulo Galván 3.

Coyutla, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, Jamapa, Maltrata, Nogales, Oluta, Oteapan, Paso del Macho, Puente Nacional, Río Blanco, Tamiahua, Tres Valles y Yanga 2; Actopan, Acula, Álamo, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Catemaco, Chacaltianguis, Chalma, Chiconquiaco, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Coscomatepec, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Magdalena, Manlio Fabio Altamirano, Miahuatlán, Naranjos, Pajapan, Pánuco, La Perla, Pueblo Viejo, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Rafael, Sayula de Alemán, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tezonapa, Tlalnelhuayocan, Totutla, Uxpanapa y Vega de Alatorre 1.

Espejo Guevara indicó que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad veracruzana han sido estudiados 4 mil 280 casos de pacientes con síntomas de Covid-19, de los cuales 2 mil 249 resultaron negativos, mientras que 534 sospechosos de 71 municipios continúan en investigación.

El titular de la Secretaría de Salud, Roberto Ramos Alor reiteró las recomendaciones a la población para evitar que se sigan propagando los contagios, entre los que se encuentran principalmente el distanciamiento social, la sana distancia y el lavado de manos.

El funcionario alertó que los contagios siguen aumentando y dependerá de las medidas que tome la población que se pueda aplanar la curva epidemiológica.