/ jueves 30 de noviembre de 2017

Diputados aprueban en lo general y particular la Ley de Seguridad Interior

Legisladores opositores protestaron con pancartas exigiendo que no se 'militarice' al país

Con 214 votos a favor, 101 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley de Seguridad Interior, la cual regula la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

Entre protestas de los partidos de oposición, los diputados discutieron en el Pleno el dictamen e incluso la fracción perredista desplegó una pancarta con la leyenda: “Ley de Seguridad Interior atenta contra Derechos Humanos. ¡No a la militarización del país!”.

En una sesión maratónica, de más de cinco horas, y con más de 64 intervenciones, los legisladores desecharon uno a uno los 101 artículos que fueron reservados, por lo que el dictamen fue turnado al Senado para su eventual aprobación.

 

En el debate, el priista César Alejandro Domínguez Domínguez, dijo que es mentira que el Congreso no tenga facultades para legislar en la materia, pues la seguridad interior y la pública son temas que están dentro de lo nacional, y negó que no se haya consultado a la ciudadanía.

“En el centro de la discusión están los ciudadanos y el respeto de sus derechos humanos. Las Fuerzas Armadas no van a suplantar a ninguna autoridad".

En tanto, Arturo Álvarez Angli, del Partido Verde, consideró necesario tener a las Fuerzas Armadas en las calles ya que las autoridades municipales y estatales no han sido capaces de preparar a sus corporaciones policiales, y los elementos castrenses requieren certeza para seguir combatiendo la inseguridad.

“A 11 años de que los militares llegaron a las calles, se requiere dar orden a través de un marco legal que dé certeza a su actuar”, aseveró el legislador federal.

El diputado sin partido y exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino, expresó que es fundamental darle a México una legislación en materia de seguridad interior. “La ley no es perfecta, pero sería irresponsable dejar al país sin una ley en esta materia.

"La intención es darle tranquilidad a los mexicanos y certeza cuando se requiera la participación en materia de seguridad. No es violatoria a los derechos humanos ni pretende la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, sino regularlas y prever que las autoridades locales recuperen sus capacidades”.

La votación del dictamen en lo particular fue avalado con 215 votos a favor, 101 en contra y cuatro abstenciones, mientras que diputados del PRD, Movimiento Ciudadano y Morena se manifestaron en contra.

||Con información de Notimex||

Con 214 votos a favor, 101 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley de Seguridad Interior, la cual regula la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

Entre protestas de los partidos de oposición, los diputados discutieron en el Pleno el dictamen e incluso la fracción perredista desplegó una pancarta con la leyenda: “Ley de Seguridad Interior atenta contra Derechos Humanos. ¡No a la militarización del país!”.

En una sesión maratónica, de más de cinco horas, y con más de 64 intervenciones, los legisladores desecharon uno a uno los 101 artículos que fueron reservados, por lo que el dictamen fue turnado al Senado para su eventual aprobación.

 

En el debate, el priista César Alejandro Domínguez Domínguez, dijo que es mentira que el Congreso no tenga facultades para legislar en la materia, pues la seguridad interior y la pública son temas que están dentro de lo nacional, y negó que no se haya consultado a la ciudadanía.

“En el centro de la discusión están los ciudadanos y el respeto de sus derechos humanos. Las Fuerzas Armadas no van a suplantar a ninguna autoridad".

En tanto, Arturo Álvarez Angli, del Partido Verde, consideró necesario tener a las Fuerzas Armadas en las calles ya que las autoridades municipales y estatales no han sido capaces de preparar a sus corporaciones policiales, y los elementos castrenses requieren certeza para seguir combatiendo la inseguridad.

“A 11 años de que los militares llegaron a las calles, se requiere dar orden a través de un marco legal que dé certeza a su actuar”, aseveró el legislador federal.

El diputado sin partido y exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino, expresó que es fundamental darle a México una legislación en materia de seguridad interior. “La ley no es perfecta, pero sería irresponsable dejar al país sin una ley en esta materia.

"La intención es darle tranquilidad a los mexicanos y certeza cuando se requiera la participación en materia de seguridad. No es violatoria a los derechos humanos ni pretende la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, sino regularlas y prever que las autoridades locales recuperen sus capacidades”.

La votación del dictamen en lo particular fue avalado con 215 votos a favor, 101 en contra y cuatro abstenciones, mientras que diputados del PRD, Movimiento Ciudadano y Morena se manifestaron en contra.

||Con información de Notimex||

Local

Vecinos de Agua Santa bloquean avenida 20 de Noviembre por falta de agua

Colocaron una cuerda y cartulinas para impedir el acceso tanto a Lázaro Cárdenas como a la zona centro

Elecciones 2024

Se extravían boletas electorales para gubernatura en Distritos de Xalapa y Pánuco

OPLE sesionó de manera urgente para aprobar medidas extraordinarias con las cuales garantizar la certeza en las elecciones

Local

Más de 70 colonias tendrán desabasto de agua en Veracruz y Medellín: te decimos cuáles son

Los niveles del Río Jamapa siguen en descenso, lo que afecta a la producción de las plantas Tejar I y II

Doble Vía

Lista de apellidos que son parte de la historia de Veracruz, ¿tienes alguno de ellos?

Si tenemos origen español, francés, italiano o cualquier otra nacionalidad es atractivo para sentirse honrado de nuestros antepasados

Doble Vía

¿Fan del suspenso? Arriésgate a escuchar estos 10 relatos radiofónicos del IMER

Cuando comenzaron las grabaciones de la serie "En tinieblas" a veces se escuchaban ruidos o se apagaban las luces sin explicación alguna en plena cabina

Deportes

Nadadores veracruzanos ganan más de 100 medallas en Campeonato Nacional Master de Natación

Por equipos se colocan en la tercera posición general a lograr 36 oros, 39 platas y 27 bronces