/ sábado 6 de enero de 2018

El Papa insta en Reyes a rechazar placeres y hacer el bien sin calcular

El Papa reflexionó sobre los nobles de oriente que llegaron hasta Belén para adorar al niño Jesús

Ciudad del Vaticano.- Al presidir la fiesta de los Reyes Magos, el Papa Francisco advirtió hoy que el éxito, el dinero, la carrera, los honores o los placeres son “estrellas que encandilan” y “suscitan emociones fuertes”, pero son incapaces de “orientar en el camino”.

En el sermón de su misa de Epifanía, que celebró ante miles de personas en la Basílica de San Pedro, Francisco reflexionó sobre los nobles de oriente que llegaron hasta Belén para adorar al niño Jesús y llamó a todos a hacer el bien sin cálculos, amando a “las personas difíciles” que no pueden dar nada a cambio.

“A menudo en la vida nos contentamos con mirar a la tierra: bastan la salud, algún dinero y un poco de diversión. Los Reyes Magos no se contentaron con sobrevivir, flotar. Intuyeron que, para vivir de verdad, sirve una meta alta y por eso se necesita tener alta la mirada”, explicó, hablando en italiano.

Aseguró que esos bienes, como el éxito y el dinero, son sólo “meteoros” que brillan por un poco, pero “se estrellan rápido” y “su brillo desaparece” porque son “estrellas fugaces, que despistan antes de orientar”.

“La estrella del señor, en cambio, no es siempre fulgurante pero está siempre presente, es humilde, te toma de la mano en la vida, te acompaña. No promete recompensas materiales, pero garantiza la paz y dona, como a los magos, un gozo grandísimo”, añadió.

Pidió reflexionar sobre cuál “estrella” elige cada uno para su vida; aunque reconoció que seguir “la estrella de Jesús” es difícil, exige decisión, cansancio, implica liberarse de “pesos inútiles” y de “fastos incómodos que bloquean”, para aceptar los imprevistos que “no aparecen en el mapa del cómodo vivir”.

Para ello, sostuvo, es necesario moverse, arriesgar, no quedarse detenido, dejar los sillones de las comodidades mundanas y los calorcitos de las chimeneas que dan seguridad, porque “seguir a Jesús no es un educado protocolo a respetar” sino “un éxodo a vivir”.

Más adelante, el pontífice reconoció que mantenerse en esa tranquilidad es la tentación de algunos creyentes que discuten sobre la fe como si fuese algo que ya saben pero no se ponen en juego personalmente, hablan mucho pero no rezan y tampoco hacen el bien.

Por eso instó a imitar a los Reyes Magos, quienes hablaron poco y caminaron mucho; pidió hacer el bien sin cálculos, incluso si ninguno lo pide, si no hace ganar nada, si no gusta.

Invitó a dar regalos gratuitos y dedicar un momento a los “hermanos más pequeños”, a quienes no tienen nada para devolver como los necesitados, los hambrientos, los forasteros, los encarcelados, los pobres, los enfermos, las “personas difíciles” o aquellos que no suscitan interés.

/afa

Ciudad del Vaticano.- Al presidir la fiesta de los Reyes Magos, el Papa Francisco advirtió hoy que el éxito, el dinero, la carrera, los honores o los placeres son “estrellas que encandilan” y “suscitan emociones fuertes”, pero son incapaces de “orientar en el camino”.

En el sermón de su misa de Epifanía, que celebró ante miles de personas en la Basílica de San Pedro, Francisco reflexionó sobre los nobles de oriente que llegaron hasta Belén para adorar al niño Jesús y llamó a todos a hacer el bien sin cálculos, amando a “las personas difíciles” que no pueden dar nada a cambio.

“A menudo en la vida nos contentamos con mirar a la tierra: bastan la salud, algún dinero y un poco de diversión. Los Reyes Magos no se contentaron con sobrevivir, flotar. Intuyeron que, para vivir de verdad, sirve una meta alta y por eso se necesita tener alta la mirada”, explicó, hablando en italiano.

Aseguró que esos bienes, como el éxito y el dinero, son sólo “meteoros” que brillan por un poco, pero “se estrellan rápido” y “su brillo desaparece” porque son “estrellas fugaces, que despistan antes de orientar”.

“La estrella del señor, en cambio, no es siempre fulgurante pero está siempre presente, es humilde, te toma de la mano en la vida, te acompaña. No promete recompensas materiales, pero garantiza la paz y dona, como a los magos, un gozo grandísimo”, añadió.

Pidió reflexionar sobre cuál “estrella” elige cada uno para su vida; aunque reconoció que seguir “la estrella de Jesús” es difícil, exige decisión, cansancio, implica liberarse de “pesos inútiles” y de “fastos incómodos que bloquean”, para aceptar los imprevistos que “no aparecen en el mapa del cómodo vivir”.

Para ello, sostuvo, es necesario moverse, arriesgar, no quedarse detenido, dejar los sillones de las comodidades mundanas y los calorcitos de las chimeneas que dan seguridad, porque “seguir a Jesús no es un educado protocolo a respetar” sino “un éxodo a vivir”.

Más adelante, el pontífice reconoció que mantenerse en esa tranquilidad es la tentación de algunos creyentes que discuten sobre la fe como si fuese algo que ya saben pero no se ponen en juego personalmente, hablan mucho pero no rezan y tampoco hacen el bien.

Por eso instó a imitar a los Reyes Magos, quienes hablaron poco y caminaron mucho; pidió hacer el bien sin cálculos, incluso si ninguno lo pide, si no hace ganar nada, si no gusta.

Invitó a dar regalos gratuitos y dedicar un momento a los “hermanos más pequeños”, a quienes no tienen nada para devolver como los necesitados, los hambrientos, los forasteros, los encarcelados, los pobres, los enfermos, las “personas difíciles” o aquellos que no suscitan interés.

/afa

Elecciones 2024

Resultados del PREP en Veracruz en la elección presidencial; así va el conteo

El miércoles se tendrá de manera oficial a la persona ganadora de la presidencia de la república que tomará protesta el primero de octubre

Doble Vía

Bosque de niebla se está perdiendo por cultivos de papa y uso de agroquímicos: biólogo

Hay un impacto fuerte en el hecho de que se cultiva papa en municipios, como es el caso de Tlalnelhuayocan

Local

Pésimas condiciones del transporte público en Xalapa hace que usuarios no lo usen

En Xalapa las paradas del camión no indican la zona en la que estás, a la que vas y lo que hay cerca, como ocurre en otras ciudades

Cultura

Veracruz tuvo la primera estación del país inaugurada antes de 1900, así fue su creación

Dicha ruta salía de lo que es hoy el mercado Hidalgo de Veracruz hasta Úrsulo Galván y fue inaugurada en 1850

Cultura

Juan Bernadet y Aguilar embelleció el Paraninfo del Colegio Preparatorio en Xalapa [Fotos]

El salón de Actos del Colegio Preparatorio de Xalapa o también conocido como Paraninfo es considerado como un patrimonio artístico importante de la ciudad

Deportes

Con 7 años, la xalapeña Leane es campeona nacional de esgrima; va por el Panamericano en Costa Rica

Estudia el primero de primaria en la Morelos y dice que el esgrima es un deporte con el que se divierte mucho