/ martes 27 de marzo de 2018

EU acusa a mexicano de traficar fentanilo suficiente para matar a 10 millones de personas

Francisco Quiroz Zamora, de 41 años, es presunto miembro del cártel de Sinaloa que lideraba "El Chapo" Guzmán

NUEVA YORK.- Un supuesto narcotraficante mexicano apodado "El Gordo" fue presentado este martes en una corte de Nueva York acusado de traficar fentanilo en un volumen capaz de matar a 10 millones de personas, dijeron fiscales.

Francisco Quiroz Zamora, de 41 años, es un presunto miembro del cártel de Sinaloa, que lideraba "El Chapo" Guzmán, también preso en Nueva York, y las acusaciones mostraron cómo los grupos de narcotraficantes ahora apuestan a ese opioide sintético conocido como fentanilo.

Quiroz es sindicado como la conexión mexicana a cargo de los envíos de fentanilo a Nueva York y de organizar el sistema de contrabando en Arizona y California utilizando camiones, autos y personas.

El fentanilo, 50 veces más potente que la heroína, está provocando un alarmante aumento de muertes por sobredosis, que llegaron a 1.400 en Nueva York el año pasado. Dos o tres miligramos bastan para matar al consumidor, según funcionarios estadounidenses.

La incautación de esa droga está creciendo y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) confiscó 304 kilos en 2017; lo que significó un sideral aumento de 1.030% respecto al año anterior, dijeron los funcionarios.

Quiroz Zamora fue arrestado el año pasado cuando viajó a Nueva York para recibir dinero de un agente encubierto que se hizo pasar por narcotraficante.

En noviembre fue presentado ante una corte penal de Manhattan que ordenó mantenerlo preso, y la acusación fue formalizada este martes.

Fiscales estadounidenses dijeron que "El Gordo" se comunicaba directamente con sus clientes de Nueva York y organizaba las transacciones. Ahora comparecerá ante una corte de Manhattan junto con otros cinco acusados.

El mexicano enfrenta los cargos por delitos de narcotráfico más graves del estado de Nueva York.

NUEVA YORK.- Un supuesto narcotraficante mexicano apodado "El Gordo" fue presentado este martes en una corte de Nueva York acusado de traficar fentanilo en un volumen capaz de matar a 10 millones de personas, dijeron fiscales.

Francisco Quiroz Zamora, de 41 años, es un presunto miembro del cártel de Sinaloa, que lideraba "El Chapo" Guzmán, también preso en Nueva York, y las acusaciones mostraron cómo los grupos de narcotraficantes ahora apuestan a ese opioide sintético conocido como fentanilo.

Quiroz es sindicado como la conexión mexicana a cargo de los envíos de fentanilo a Nueva York y de organizar el sistema de contrabando en Arizona y California utilizando camiones, autos y personas.

El fentanilo, 50 veces más potente que la heroína, está provocando un alarmante aumento de muertes por sobredosis, que llegaron a 1.400 en Nueva York el año pasado. Dos o tres miligramos bastan para matar al consumidor, según funcionarios estadounidenses.

La incautación de esa droga está creciendo y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) confiscó 304 kilos en 2017; lo que significó un sideral aumento de 1.030% respecto al año anterior, dijeron los funcionarios.

Quiroz Zamora fue arrestado el año pasado cuando viajó a Nueva York para recibir dinero de un agente encubierto que se hizo pasar por narcotraficante.

En noviembre fue presentado ante una corte penal de Manhattan que ordenó mantenerlo preso, y la acusación fue formalizada este martes.

Fiscales estadounidenses dijeron que "El Gordo" se comunicaba directamente con sus clientes de Nueva York y organizaba las transacciones. Ahora comparecerá ante una corte de Manhattan junto con otros cinco acusados.

El mexicano enfrenta los cargos por delitos de narcotráfico más graves del estado de Nueva York.

Elecciones 2024

Resultados del PREP en Veracruz en la elección presidencial; así va el conteo

El miércoles se tendrá de manera oficial a la persona ganadora de la presidencia de la república que tomará protesta el primero de octubre

Doble Vía

Bosque de niebla se está perdiendo por cultivos de papa y uso de agroquímicos: biólogo

Hay un impacto fuerte en el hecho de que se cultiva papa en municipios, como es el caso de Tlalnelhuayocan

Local

Pésimas condiciones del transporte público en Xalapa hace que usuarios no lo usen

En Xalapa las paradas del camión no indican la zona en la que estás, a la que vas y lo que hay cerca, como ocurre en otras ciudades

Cultura

Veracruz tuvo la primera estación del país inaugurada antes de 1900, así fue su creación

Dicha ruta salía de lo que es hoy el mercado Hidalgo de Veracruz hasta Úrsulo Galván y fue inaugurada en 1850

Cultura

Juan Bernadet y Aguilar embelleció el Paraninfo del Colegio Preparatorio en Xalapa [Fotos]

El salón de Actos del Colegio Preparatorio de Xalapa o también conocido como Paraninfo es considerado como un patrimonio artístico importante de la ciudad

Deportes

Con 7 años, la xalapeña Leane es campeona nacional de esgrima; va por el Panamericano en Costa Rica

Estudia el primero de primaria en la Morelos y dice que el esgrima es un deporte con el que se divierte mucho