/ lunes 25 de diciembre de 2023

Triste Navidad para campesinos damnificados por Otis; la pasan a la intemperie comiendo tortilla y sal

La Navidad para los campesinos que perdieron su cosecha por el huracán Otis es triste porque no hay nada que festejar

El huracán Otis fue la puntilla que socavo la producción del campo guerrerense, porque no sólo devastó los cultivos sino también dejó en pausa a la agrícultura y sumergió más en la pobreza a los campesinos del municipio de Acapulco, que nada tuvieron que celebrar en este festejo de Navidad.

La presidenta de Ormix, A.C. Brigida Rosa Maria Trani Torralba, dio cuenta que el fenómeno meteorológico causó una destrucción masiva de las parcelas de maíz, árboles frutales y huertas de coco, que hundió más en la pobreza a los productores del campo que apenas les alcanzó para tortilla y sal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"He sostenido reuniones con los comisarios municipales de las comunidades de Paso Texca, Texca, Pelillo, El Veladero, El Zapote, Lomas del Aire, El Kilómetro 30, el 42, Xaltianguis, Xolapa, Tres Palos, San Pedro Las Olayas, Las Chanecas, San Pedro el Chico, San Pedro El Grande y los Bienes Comunales de Cacahuatepec, me reportaron que los vientos de más de 300 kilómetros por hora arrasó con todos los cultivos y algunos viven a la interperie", dijo.

Del total de la cosecha que se tenía previsto aprovechar, porque otro problema que se presentó en ésta temporada fue la sequía y la tardía entrega del fertilizante, así como de la semilla mejorada, que les provocó el 50 por ciento de pérdidas, de este porcentaje, apenas el 20 por ciento se rescató para su consumo personal.

La ex regidora Trani Torralba refirió que hay incertidumbre entre los campesinos, por eso en las asambleas abiertas que se han organizado, se acordó pedir ayuda a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que instrumente un programa de apoyo a los productores agrícolas y que gestione ante el gobierno federal un paquete de apoyos dirigidos a los campesinos.

Quiero agradecer a la titular del ejecutivo del estado, porque escuchó nuestras peticiones e instruyó a funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero, (SAGADEGRO), que hicieran un censo de los hombres del campo que perdieron sus cosechas y se les dé un apoyo económico, prioritariamente a los que quedaron sin nada por la devastación que dejó a su paso el huracán Otis.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por eso esta Navidad fue totalmente diferente, no hubo nada que festejar, en virtud que carecen de ingresos adicionales y su única fuente de subsistencia es lo que cosechan, "ahora solo aspiran a tener un pequeño apoyo que les permita aliviar su situación de escasez y no hundirse más en la pobreza", apuntó.

Publicada originalmente en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El huracán Otis fue la puntilla que socavo la producción del campo guerrerense, porque no sólo devastó los cultivos sino también dejó en pausa a la agrícultura y sumergió más en la pobreza a los campesinos del municipio de Acapulco, que nada tuvieron que celebrar en este festejo de Navidad.

La presidenta de Ormix, A.C. Brigida Rosa Maria Trani Torralba, dio cuenta que el fenómeno meteorológico causó una destrucción masiva de las parcelas de maíz, árboles frutales y huertas de coco, que hundió más en la pobreza a los productores del campo que apenas les alcanzó para tortilla y sal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"He sostenido reuniones con los comisarios municipales de las comunidades de Paso Texca, Texca, Pelillo, El Veladero, El Zapote, Lomas del Aire, El Kilómetro 30, el 42, Xaltianguis, Xolapa, Tres Palos, San Pedro Las Olayas, Las Chanecas, San Pedro el Chico, San Pedro El Grande y los Bienes Comunales de Cacahuatepec, me reportaron que los vientos de más de 300 kilómetros por hora arrasó con todos los cultivos y algunos viven a la interperie", dijo.

Del total de la cosecha que se tenía previsto aprovechar, porque otro problema que se presentó en ésta temporada fue la sequía y la tardía entrega del fertilizante, así como de la semilla mejorada, que les provocó el 50 por ciento de pérdidas, de este porcentaje, apenas el 20 por ciento se rescató para su consumo personal.

La ex regidora Trani Torralba refirió que hay incertidumbre entre los campesinos, por eso en las asambleas abiertas que se han organizado, se acordó pedir ayuda a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que instrumente un programa de apoyo a los productores agrícolas y que gestione ante el gobierno federal un paquete de apoyos dirigidos a los campesinos.

Quiero agradecer a la titular del ejecutivo del estado, porque escuchó nuestras peticiones e instruyó a funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero, (SAGADEGRO), que hicieran un censo de los hombres del campo que perdieron sus cosechas y se les dé un apoyo económico, prioritariamente a los que quedaron sin nada por la devastación que dejó a su paso el huracán Otis.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por eso esta Navidad fue totalmente diferente, no hubo nada que festejar, en virtud que carecen de ingresos adicionales y su única fuente de subsistencia es lo que cosechan, "ahora solo aspiran a tener un pequeño apoyo que les permita aliviar su situación de escasez y no hundirse más en la pobreza", apuntó.

Publicada originalmente en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Calles de Xalapa se llenan de color por la marcha del Orgullo LGBTQ+ [Fotos]

Con pancartas con leyendas como "En Veracruz no nos hacen justicia porque nos odian" caminaron de la avenida 20 de Noviembre hacia el centro de la ciudad

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Local

Gobernador llama a estar atentos a recomendaciones de SPC ante lluvias

Las condiciones para lluvias y tormentas aumentarán y se mantendrán especialmente del centro al sur del estado en las próximas 24 horas

Local

Enseñan a niñas y niños importancia de la educación financiera en Sábados en la Ciencia

Niñas y niños de Xalapa recibieron información de este tema como parte del programa Sábados en la Ciencia, que se realiza en el Museo de Antropología de Xalapa