Inicia 8 Festival Internacional de Cine UNAM–FICUNAM

Diario de Xalapa

  · lunes 23 de abril de 2018

El festival iniciará con la proyección de la cinta David. El regreso a la tierra, de la mexicana Anaïs Huerta/Internet

De entre 98 títulos que se exhibieron originalmente en la octava edición del Festival Internacional de Cine UNAM–FICUNAM realizada en la Ciudad de México, para el público xalapeño se eligieron diez cintas o programas que se proyectarán desde hoy y hasta el 30 de abril en Ágora de la Ciudad, con proyecciones a las 17 y 20 horas.

El Festival es organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Actividades Cinematográficas (Filmoteca), y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).

El lunes 23 de abril el festival iniciará con la presentación de la cinta David. El regreso a la tierra, de Anaïs Huerta (México 2017), ganadora del Premio TV UNAM que recibió 80 mil pesos, así como su transmisión por TV UNAM. Durante 95 minutos este documental narra la historia de David, haitiano de nacimiento, francés y judío por adopción, pero la gente lo ve solamente como un hombre negro. Eso hace que no encuentre su lugar. A los 34 años, David sueña y a la vez teme regresar a Haití, país donde fue adoptado al año de nacer.

Para el martes 24 de abril se presentará Deriva de Helena Wittmann (Alemania 2017, 95 minutos), historia en donde dos mujeres pasan un fin de semana en el Mar del Norte. Una de ellas pronto regresará con su familia en Argentina, mientras que la otra intentará acercarse cada vez más al océano. El mar se queda a cargo de la narración.

Se exhibirá también a los ganadores de la competencia internacional, la cual se integra por los directores más relevantes de la cinematografía mundial. Así tenemos a la ganadora, tanto del Premio Puma a Mejor Película como del Premio del Público, El sabor del cemento (Taste of Cement), del director Ziad Kalthoum (Alemania-Líbano-Siria-Emiratos Árabes Unidos-Catar 2017). Este filme de 85 minutos nos muestra cómo en Beirut, trabajadores sirios construyen rascacielos, mientras que sus propios hogares en su tierra natal están siendo bombardeados. Estos trabajadores, que sufren la privación de los derechos humanos y laborales más básicos, están confinados por decreto del gobierno libanés. La película se proyectará el miércoles 25 de abril.

El costo de los boletos para el 8vo. FICUNAM es de 20 pesos. La cita es en Ágora de la Ciudad ubicado en los bajos del parque Juárez en el centro de esta ciudad. Para mayor información consulte el Facebook Ágora de la Ciudad, Twitter @AgoradelaCiudad y las redes sociales del Instituto Veracruzano de la Cultura.

TEMAS