Renueva Coro UV su repertorio con música sacra de los siglos XX y XXI

Bajo la dirección huésped del venezolano Manuel Hurtado, hará el estreno mundial de Campanas No. 2, del pianista Miguel Astor

Diario de Xalapa

  · miércoles 27 de junio de 2018

El maestro venezolano Manuel Hurtado/Cortesía

El Coro de la Universidad Veracruzana (UV), bajo la batuta huésped del director venezolano Manuel Hurtado Dueñez, ofrecerá dos audiciones abiertas para todo público de su nuevo programa Música sacra de los siglos XX y XXI, hoy a las 19 horas en el Casino Jalapeño y el viernes 29 en la Iglesia de Guadalupe de Coatepec, a las 18 horas.

Manuel Hurtado, quien es además un destacado músico, compositor y arreglista venezolano, reconoció la capacidad técnica y artística del Coro UV, “se trata de uno de los coros universitarios con más tradición en el país, es un grupo de perfil profesional, con un alto nivel artístico y una gran capacidad de lectura. Es un privilegio poder asistir a esta invitación para dirigirlo durante estas presentaciones”.

En estas audiciones, el Coro UV interpretará “un repertorio completamente a capella, de compositores que vivieron y aún viven” con piezas como Alleluia, de Randall Thompson, O magnum mysterium de Morten Lauridsen, Ave María de Douglas Helvering (Estados Unidos); O sacrum convivium del francés Olivier Messiaen; Pater noster de Pëteris Vasks (Letonia) y dos piezas de compositores estonios: Da pacem Domine de Arvo Pärt y Stabat mater dolorosa de Urmas Sisask.

Complementan el programa las obras de compositores venezolanos O magnum mysterium y Regina mundi de César A. Carrillo, O nata lux, de la autoría del director invitado Manuel Hurtado y el estreno mundial de Campanas No. 2, del pianista, compositor, director coral y musicólogo Miguel Astor, quien es considerado una referencia en el panorama musical venezolano gracias a su extensa trayectoria artística, investigativa y pedagógica.

El director huésped del Coro UV es licenciado en Música, mención Dirección Coral y posee estudios en composición y dirección orquestal en Venezuela. Obtuvo su título como Master of Arts en Estonia y ha realizado numerosos talleres de mejoramiento profesional. En su país se desempeñó como director de diversos grupos corales, con los cuales obtuvo premios en certámenes de coros a nivel nacional e internacional.

Entre los reconocimientos a su obra creativa destacan premios en Venezuela, Islas Canarias, España y Finlandia. Actualmente trabaja para la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas (México), como maestro de dirección coral y director musical de los coros de dicha sede.

La Dirección General de Difusión Cultural de la UV le invita a estas presentaciones del Coro Universitario. La entrada es libre.