¡Llegaron las pastorelas! En Xalapa presentan “Puras pérdidas, y las ovejas perdidas”

En la Casa-Club Nico presentarán una pastorela, que dicen no es la tradicional, pero la vas a disfrutar

Alfredo Guillaumin | Diario de Xalapa

  · martes 20 de diciembre de 2022

Todavía no disfrutas de una pastorela en éstas fechas, te damos una opción | Foto: Isabel Mateos Hinojosa | Cuartoscuro

Las pastorelas igual que las posadas iniciaron el pasado 16 de diciembre, es un tradición que se realiza año con año y se basa en el nacimiento de Jesús, con un toque de diversión en el que se realiza una puesta en escena que destaca la lucha del bien contra el mal.

De acuerdo a los historiadores las posadas llegaron a México de la mano de fray Andrés de Olmos quién tuvo la idea de plasmar en una obra de teatro la “Adoración de los Reyes Magos”, se cuenta que la primer pastorela se escribió en náhuatl para que fuera más fácil presentarla a los pobladores del México en la época de la conquista.

Fue en el año de 1530 cuándo el primer Obispo de España Juan de Zamárraga pidió organizar una celebración en modo de “farsa” de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador, lo cual se tradujo en lo que ahora conocemos como las pastorelas, pero conforme fueron pasando los años, estas representaciones se fueron adaptando al modo de vida de la sociedad.

¿Qué es lo que no puede faltar en una pastorela?

Lo primero es la historia, ¿de qué se va a tratar? Para eso debes contar con pastores que buscan llegar a Belén para adorar al “Niño Dios” que recién llegó a la tierra; seguido, no puede faltar las maldad, por tal motivo deberás incluir en tu puesta en escena un grupo de diablos que buscarán por todos los medios impedir que los pastores llegue a su destino.

Para la lucha entre el bien y el mal, debes contar con Lucifer y el arcángel Gabriel, quienes serán los encargados de la pelea, en la cual sin spoilers, debe ganar Gabriel, ya con la victoria del bien contra el mal, los pastores llegan a Belén, entregan regalos al recién nacido y cantan villancicos.

En caso que quieras montar una pastorela, debes contar con los siguientes personajes:

  • Pastores
  • Diablitos
  • Ángeles
  • Arcángeles
  • Un ermitaño
  • Monjes
  • Indios

¿Dónde puedo ver una pastorela en Xalapa?

Ya que sabes los conceptos básicos de una posada, siempre es bueno no dejar pasar las fechas sin poder disfrutar una pastorela, en algunas escuelas mexicanas es muy común que cierren el año con una buena puesta en escena donde maestros y alumnos se rifan en el escenario.

Pero si no pudiste llegar a la pastorela escolar o no tienes hijos en la primaria, en Xalapa hay opciones para disfrutar de la lucha del bien contra el mal (de modo figurado), por ejemplo, en la Casa-Club Nico presentan la puesta en escena llamada “¡Puras pérdidas, y las ovejas perdidas!” ya con el nombre podemos imaginar que será una obra diferente a lo que conocemos.

La obra se va a presentar miércoles 21 y jueves 22 de diciembre a las 19:00 horas, en la sede que se ubica en la calle Jorullo III en la colonia Aguacatal entre las avenidas Nuevo León y Xalapa, para más informes te puedes comunicar al número de teléfono 22 83 21 40 32.