/ miércoles 8 de noviembre de 2023

¡Es oficial! Declaran a "La Cortadura" de Coatepec área natural protegida

La zona comprende más de 134 hectáreas en el que quedó incluida en la categoría de Reserva Ecológica

Tras la petición realizada por autoridades del Ayuntamiento de Coatepec hacia la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz, fue decretada oficialmente la zona de “La Cortadura” como área natural protegida.

Publicado con fecha de martes 7 de noviembre de 2023 y con el título “Decreto por el que se declaran los predios denominados “La Cortadura”, como área natural protegida”, queda oficialmente para su protección junto con otros predios como “Cruz de Duela” y “Loma Chica-Dos Caminos”, ubicados sobre la zona de Coatepec, Veracruz.

¿Cuántas hectáreas componen a la zona de La Cortadura de Coatepec?

De acuerdo a la declaratoria, la zona comprende más de 134 hectáreas en el que quedó incluida en la categoría de Reserva Ecológica, por lo que será contemplada como un área para reserva y protección de las especies y la fauna que se albergan.

De igual forma se explica que la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz fue notificada el 18 de mayo con la solicitud para decretar dicha área para su protección, por lo que: “Se aprueba por UNANIMIDAD de votos la anuencia del cabildo, para que los predios denominados como “La Cortadura, “Cruz de Duela, “Loma Chica y “Dos Caminos” y sean decretados como Área Natural Protegida de carácter estatal”.

A esto se suma la previa consulta ciudadana emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz tanto en su portal como en las redes sociales oficiales de la dependencia, además de medios de comunicación el cual contó con un total de 788 participantes.

Esta zona pertenece al bosque mesófilo de montaña, por lo que cuenta con múltiples especies de flora y fauna silvestre que, de acuerdo al decreto, están enlistadas dentro de la categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La importancia de preservar esta zona, expone el documento, radica en su capacidad de provisión de agua, ya que logra el abastecimiento hasta en un 90% de la demanda en la ciudad de Coatepec.

Entre otros objetivos tras su declaración también se busca propiciar estudios para sensibilización y capacitación ambiental, por lo que el total manejo y protección queda a manos de la Secretaría de Medio Ambiente. Es importante señalar que esta zona se ubica en la congregación de Tapachapan, que pertenece al Pueblo Mágico de Coatepec.

Zona a proteger es parte del Bosque Mesófilo de Montaña | Foto: David Bello/Diario de Xalapa

Tras esta declaratoria, la síndica del Ayuntamiento de Coatepec, Linda Rubí Martínez señaló estar contenta, ya que esto es considerado como un logro para todo el municipio, por lo que también compartió una publicación en sus redes sociales dando a conocer la noticia.

Tras la petición realizada por autoridades del Ayuntamiento de Coatepec hacia la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz, fue decretada oficialmente la zona de “La Cortadura” como área natural protegida.

Publicado con fecha de martes 7 de noviembre de 2023 y con el título “Decreto por el que se declaran los predios denominados “La Cortadura”, como área natural protegida”, queda oficialmente para su protección junto con otros predios como “Cruz de Duela” y “Loma Chica-Dos Caminos”, ubicados sobre la zona de Coatepec, Veracruz.

¿Cuántas hectáreas componen a la zona de La Cortadura de Coatepec?

De acuerdo a la declaratoria, la zona comprende más de 134 hectáreas en el que quedó incluida en la categoría de Reserva Ecológica, por lo que será contemplada como un área para reserva y protección de las especies y la fauna que se albergan.

De igual forma se explica que la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz fue notificada el 18 de mayo con la solicitud para decretar dicha área para su protección, por lo que: “Se aprueba por UNANIMIDAD de votos la anuencia del cabildo, para que los predios denominados como “La Cortadura, “Cruz de Duela, “Loma Chica y “Dos Caminos” y sean decretados como Área Natural Protegida de carácter estatal”.

A esto se suma la previa consulta ciudadana emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz tanto en su portal como en las redes sociales oficiales de la dependencia, además de medios de comunicación el cual contó con un total de 788 participantes.

Esta zona pertenece al bosque mesófilo de montaña, por lo que cuenta con múltiples especies de flora y fauna silvestre que, de acuerdo al decreto, están enlistadas dentro de la categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La importancia de preservar esta zona, expone el documento, radica en su capacidad de provisión de agua, ya que logra el abastecimiento hasta en un 90% de la demanda en la ciudad de Coatepec.

Entre otros objetivos tras su declaración también se busca propiciar estudios para sensibilización y capacitación ambiental, por lo que el total manejo y protección queda a manos de la Secretaría de Medio Ambiente. Es importante señalar que esta zona se ubica en la congregación de Tapachapan, que pertenece al Pueblo Mágico de Coatepec.

Zona a proteger es parte del Bosque Mesófilo de Montaña | Foto: David Bello/Diario de Xalapa

Tras esta declaratoria, la síndica del Ayuntamiento de Coatepec, Linda Rubí Martínez señaló estar contenta, ya que esto es considerado como un logro para todo el municipio, por lo que también compartió una publicación en sus redes sociales dando a conocer la noticia.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX