/ lunes 30 de octubre de 2023

Mitos sobre la mariposa negra; ¿su visita se relaciona con la muerte?

Estas mariposas suelen abundar en octubre y se encuentran en gran parte del sureste mexicano

Xalapa, Ver.- Seguramente alguna vez lograste ver una mariposa grande de color negro dentro de tu casa o la de algún familiar o amigo, y estas por años se ha considerado que son de mal augurio, por lo cual la mayoría de las personas suelen matarlas.

Lo mismo pasa cuando en el campo o inclusive en zonas urbanas se aparen los búhos o también llamados “tecolotes”, algunas personas los consideran de mala suerte o que anuncian la muerte de algún conocido.

Te puede interesar: ¿Conoces el parque de La Señoría y La Alameda? Disfruta de sus bellos paisajes en Xalapa

Pero estas son meras leyendas urbanas que no están comprobadas, es decir solo son simples rumores que han afectado por años a estas especies, pues al considerarlas de mala suerte son atacadas y muertas sin consideración.

Pero debes saber que si llegas a ver una mariposa negra o también llamadas “Mariposas de las muerte” en tu casa no debes matarla, ya que no traen mala suerte y mucho menos muerte.

¿En qué mes del año hay más presencia de la mariposa negra?

Estas mariposas suelen abundar en octubre y se encuentran en gran parte del territorio mexicano pero sobre todo en Estados del centro y Sur del país.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

Estas mariposas son una especie de palomilla inofensiva, que lamentablemente desde los tiempos prehispánicos la han asociada al tema de la muerte, fue llagada a conocerse como la mariposa del país de los muertos.

Te puede interesar: Médicos tradicionales "liberaron" las almas para Todos Santos

Los zapotecos prehispánicos de Oaxaca le daban importancia a esta mariposa, ya que admiraban la forma en que se transformaba de ser una oruga a mariposa, ya que la asimilaban con la muerte de una persona al dejar su cuerpo para ser un alma.

Debes saber que su distintivo color negro es para ocultarse de sus depredadores, al ser mariposas de gran tamaño se cansan de andar usando sus alas, es por ello que buscan sitios seguros y ocultos donde reposar y descansar para retomar su vuelo.

Es por ello que es muy común verlas en paredes de casas o cerca de focos cálidos.

Estas mariposas de nombre científico “Ascalapha odorata”, ayudan a polinizar las plantas y tienen un papel fundamental dentro del ecosistema. Es por ello que biólogos y animalistas piden a las personas no matarlas.

Xalapa, Ver.- Seguramente alguna vez lograste ver una mariposa grande de color negro dentro de tu casa o la de algún familiar o amigo, y estas por años se ha considerado que son de mal augurio, por lo cual la mayoría de las personas suelen matarlas.

Lo mismo pasa cuando en el campo o inclusive en zonas urbanas se aparen los búhos o también llamados “tecolotes”, algunas personas los consideran de mala suerte o que anuncian la muerte de algún conocido.

Te puede interesar: ¿Conoces el parque de La Señoría y La Alameda? Disfruta de sus bellos paisajes en Xalapa

Pero estas son meras leyendas urbanas que no están comprobadas, es decir solo son simples rumores que han afectado por años a estas especies, pues al considerarlas de mala suerte son atacadas y muertas sin consideración.

Pero debes saber que si llegas a ver una mariposa negra o también llamadas “Mariposas de las muerte” en tu casa no debes matarla, ya que no traen mala suerte y mucho menos muerte.

¿En qué mes del año hay más presencia de la mariposa negra?

Estas mariposas suelen abundar en octubre y se encuentran en gran parte del territorio mexicano pero sobre todo en Estados del centro y Sur del país.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

Estas mariposas son una especie de palomilla inofensiva, que lamentablemente desde los tiempos prehispánicos la han asociada al tema de la muerte, fue llagada a conocerse como la mariposa del país de los muertos.

Te puede interesar: Médicos tradicionales "liberaron" las almas para Todos Santos

Los zapotecos prehispánicos de Oaxaca le daban importancia a esta mariposa, ya que admiraban la forma en que se transformaba de ser una oruga a mariposa, ya que la asimilaban con la muerte de una persona al dejar su cuerpo para ser un alma.

Debes saber que su distintivo color negro es para ocultarse de sus depredadores, al ser mariposas de gran tamaño se cansan de andar usando sus alas, es por ello que buscan sitios seguros y ocultos donde reposar y descansar para retomar su vuelo.

Es por ello que es muy común verlas en paredes de casas o cerca de focos cálidos.

Estas mariposas de nombre científico “Ascalapha odorata”, ayudan a polinizar las plantas y tienen un papel fundamental dentro del ecosistema. Es por ello que biólogos y animalistas piden a las personas no matarlas.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX