Tips para armar tu mochila de emergencia, ¡podría salvar tu vida!

Ante las intensas lluvias e inundaciones que han traído, el contar con una mochila de emergencia será vital para ayudar a salir de algunos problemas

Alfredo Guillaumin | Diario de Xalapa

  · viernes 8 de septiembre de 2023

Ante un posible desastre natural es necesario que comiences a organizar la llamada mochila de emergencia; van los pasos para que la tengas | Cortesía | Pexels

En pleno “cambio climático”, con las intensas lluvias que traen consigo inundaciones o ante un posible desastre natural, existe una opción que te ayudará, por el momento, a atender las necesidades más básicas mientras llega la ayuda, en algunos casos la llamada “mochila de emergencia” podría hasta salvar tu vida.

De acuerdo a la Cruz Roja, el Centro de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), te vamos a presentar algunas recomendaciones para que puedas armar tu mochila de emergencia, en la cual, en principio debes tener un silbato, los números de emergencia y una copia de las llaves de tu casa.

Entre las recomendaciones que para armar tu mochila de emergencia nos dicen que la debes tener bien organizada, tiene que estar a la mano y ser fácil de transportar en caso que la situación llegue al punto de que tengan que ser evacuados del lugar donde viven, y por lo menos debes tener suministros para que te duren por lo menos tres días.

Y cómo la debes tener siempre lista, recuerda que después de uno meses deberías revisarla, para checar que todos los suministros estén en bueno estado o si ya tiene que cambiarlos, recuerdan que deben ser alimentos no perecederos, por lo que antes de guardarlos en la mochila siempre revisa la fecha de caducidad.

Por cierto, no se nos olvidó, la idea de contar con un silbato en tu mochila de emergencia es para que en caso de quedar atrapado por cualquier motivo, durante o después del desastre, cuando sea el momento más seguro, puedes solicitar ayuda.

Mochila de emergencia: qué suministros deben llevar

En cuanto a los suministros que debe llevar tu mochila de emergencia, te vamos a compartir los más esenciales para que al momento de ocuparlos tengas todo a la mano, recuerda que las emergencia no avisan y llegan en el momento menos esperado, por lo que está preparado siempre será una ventaja. Va la lista:

Linterna con pilas | Se utiliza en caso de que la instalación de energía se dañe

Agua | De preferencia agua envasada, nuevas que no esté rellenadas y de preferencia que sean sin gas

Ropa abrigadora | Pueden ser cobijas, ropa, impermeable, zapatos extra para cambiarse en caso de ser necesario

Botiquín de primero auxilios | Por si se llegara a presentar alguna lesión o emergencia menor, la puedas atender

Radio de pilas | Para mantener informado, en algunos casos acompañados y siempre atentos a cualquier información o recomendaciones que difundan las autoridades

Alimentos no perecederos | Elige alimentos que no sean pesados, de preferencia de tamaño persona, que aporten nutrientes y que sean fáciles de abrir

Fotocopia de documento importantes | También puede ser una memoria USB que contenga los datos, que van desde actas de nacimiento hasta pólizas de seguro, licencia de manejo y el INE

Medicinas o latas de leche | Si tienes bebés en casa o personas que lleven algún tratamiento médico, además de adultos mayores, estos productos deben oncluirse, además de biberos, papillas, medicinas, latas de leche y pañales.

Encendedor o cerillos