¿Habías escuchado sobre las linfangiomas? Síntomas y forma de tratarlas

Aunque son poco comunes, suelen aparecer entre el nacimiento y los 2 años de edad

Dra. Abigail Bello / Colaboradora

  · domingo 5 de mayo de 2024

Los linfangiomas tienen su origen en el crecimiento excesivo de los vasos linfáticos | Foto: Pedro Anza | Cuartoscuro.com

Los linfangiomas son protuberancias que se forman bajo la piel debido a una acumulación de vasos linfáticos dilatado.

Los vasos linfáticos transportan la linfa por todo el organismo. La linfa es un líquido transparente que contiene glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones.

Los linfangiomas tienen su origen en el crecimiento excesivo de los vasos linfáticos.

Son poco comunes y suelen aparecer entre el nacimiento y los 2 años de edad. Son benignos (no cancerosos).

Síntomas de los linfangiomas

  • Pueden observarse al inicio como pequeñas protuberancias o crecimientos y después son de gran tamaño y deforman el cuerpo.
  • La mayoría tienen una coloración pardo-amarillenta, aunque algunos son rojizos o púrpuras.
  • No pican ni duelen.
  • Si se rompen o punzan, dejan salir un líquido transparente, rosado, o teñido de sangre.

Leer más: ¿A qué hora haces ejercicio? Médico recomienda cuidarse de un golpe de calor

El diagnóstico de las malformaciones linfáticas se realiza mediante examen físico y ecografia o por resonancia magnética (RM).

El diagnóstico de las malformaciones linfáticas se realiza mediante examen físico y ecografia o por resonancia magnética (RM) | Foto: Pedro Anza | Cuartoscuro.com

¿Cómo se pueden tratar los linfangiomas?

Los linfangiomas crecen de forma profunda y amplia por debajo de la piel, y tienden a crecer de nuevo después de una cirugía, razón por la que se debe pensar muy bien antes de indicarla.

Los tratamientos comunes incluyen escleroterapia y escisión (corte).

Los especialistas en diagnosticar y tratar los linfangiomas son: el angiólogo, el cirujano plástico y reconstructor, o en su caso el cirujano de cabeza y cuello, y maxilofacial.

Los especialistas en diagnosticar y tratar los linfangiomas son: el angiólogo, el cirujano plástico y reconstructor, o en su caso el cirujano de cabeza y cuello, y maxilofacial | Foto ilustrativa: Fernando Carranza García / Cuartoscuro.com

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes a las 20 horas, nos acompañará un especialista con información muy importante para la población.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud, y por YouTube en: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud MX.

Por último, ¡Muchas felicidades a todas la mamás en su día! este próximo 10 de mayo, especialmente a mi mamá la Profra. jubilada Rosa Alba Gallardo Herver y a todas las mamás trabajadoras de Diario de Xalapa.