/ viernes 31 de marzo de 2017

Acuerda Volkswagen indemnizaciones por más de 157 mdd en EU

WASHINGTON, DC. (AFP).- El gigante alemán Volkswagen (VW)anunció ayer que acordó indemnizar a estados de la UniónAmericana para saldar reclamos ambientales y de consumidores porsus autos dotados de motores trucados para disimular supolución.

VW aceptó pagar 157.5 millones de dólares a esa decena deEstados, entre ellos Nueva York, Massachusetts y Pensilvania, y deese modo saldar las demandas por violar las normas sobre emisiónde gases contaminantes.

“El acuerdo evita prolongados y costosos litigios mientrasVolks- wagen sigue trabajando para recuperar la confianza declientes, autoridades y público”, dijo la empresa en unadeclaración.

Los diez Estados con los que se llegó al acuerdo se rigen porlas mismas normas sobre emisiones contaminantes que California, lascuales son consideradas más rigurosas que la ley federal.

Hasta ahora la compañía aceptó pagar más de veinte milmillones de dólares en Estados Unidos (EU) por concepto depenalidades y resarcimientos a autoridades, clientes y vendedoresde sus autos.

De esa forma, VW hace frente a las consecuencias del“diéselgate”, como se denominó el escándalo desatado en 2015cuando se descubrió que vehículos de esa compañía contaban conun programa que los hacía parecer menos contaminantes de lo querealmente eran.

Las autoridades descubrieron que autos vendidos comoambientalmente limpios emitían hasta 40 veces más dióxido decarbono que el permitido.

Unos once millones de autos vendidos por VW en todo el mundotenían ese dispositivo.

En junio de 2016, la compañía llegó a un acuerdo con 44Estados de la Unión Americana, así como con el Distrito deColumbia y Puerto Rico para saldar reclamos por esos autos.

WASHINGTON, DC. (AFP).- El gigante alemán Volkswagen (VW)anunció ayer que acordó indemnizar a estados de la UniónAmericana para saldar reclamos ambientales y de consumidores porsus autos dotados de motores trucados para disimular supolución.

VW aceptó pagar 157.5 millones de dólares a esa decena deEstados, entre ellos Nueva York, Massachusetts y Pensilvania, y deese modo saldar las demandas por violar las normas sobre emisiónde gases contaminantes.

“El acuerdo evita prolongados y costosos litigios mientrasVolks- wagen sigue trabajando para recuperar la confianza declientes, autoridades y público”, dijo la empresa en unadeclaración.

Los diez Estados con los que se llegó al acuerdo se rigen porlas mismas normas sobre emisiones contaminantes que California, lascuales son consideradas más rigurosas que la ley federal.

Hasta ahora la compañía aceptó pagar más de veinte milmillones de dólares en Estados Unidos (EU) por concepto depenalidades y resarcimientos a autoridades, clientes y vendedoresde sus autos.

De esa forma, VW hace frente a las consecuencias del“diéselgate”, como se denominó el escándalo desatado en 2015cuando se descubrió que vehículos de esa compañía contaban conun programa que los hacía parecer menos contaminantes de lo querealmente eran.

Las autoridades descubrieron que autos vendidos comoambientalmente limpios emitían hasta 40 veces más dióxido decarbono que el permitido.

Unos once millones de autos vendidos por VW en todo el mundotenían ese dispositivo.

En junio de 2016, la compañía llegó a un acuerdo con 44Estados de la Unión Americana, así como con el Distrito deColumbia y Puerto Rico para saldar reclamos por esos autos.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Cultura

¿Fan del bolero? Invitan a participar en Primer Concurso Estatal; requisitos y fechas

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar