/ viernes 17 de noviembre de 2017

Alerta Condusef de clonación de tarjetas durante el Buen Fin

La comisión llama a la población a tener cuidado al momento de realizar cualquier compra para evitar cargos no reconocidos

Cajeros automáticos, comercios, restaurantes, así como comprar por internet son algunos de los sitios en donde se debe tener precaución para evitar la clonación de las tarjetas de crédito durante el próximo Buen Fin.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Consusef) expuso una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de un fraude, o que aparezcan cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito.

En caso de utilizar cajeros automáticos explicó que se deben ocupar cuando estén dentro de una sucursal, a fin de evitar algún dispositivo que clone la información de la tarjeta, no aceptar ayuda de extraños y tener cerca el teléfono del banco para notificarles en caso de que sea retenido el plástico.

Para comercios y restaurantes es necesario pedir que lleven hasta la mesa la terminal punto de venta (TPV), guardar los comprobantes, y si el establecimiento desliza por segunda vez la tarjeta en la terminal, se debe solicitar el comprobante a fin de verificar el motivo del rechazo.

Asimismo, recordó que los bancos no piden información por teléfono o Internet, además de cerciorarse a la hora de comprar de que las paginas sean seguras (https://) y que cuenten con el sello de confianza de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).

Informó también que si los usuarios reciben en su correo electrónico un enlace sospechoso, no deben hacer clic y evitar dar información confidencial.

DESCUENTOS DIRECTOS EVITAN LAS DEUDAS

La comisión también informó que comprar productos con promociones en descuento directo permitirá a mexicanos ahorrar sin riesgo a endeudarse y aprovechar las ofertas durante el Buen Fin.

Indicó que utilizar de manera adecuada y responsable las promociones a meses sin intereses que ofrecen tarjetas de crédito bancarias y no bancarias, permiten adquirir productos y servicios por el mismo precio que si se comprara de contado, a plazos de seis, 12, 18 e incluso hasta 48 meses.

Explicó que las mensualidades se pagan de manera adicional al pago mínimo que aparece en el crédito revolvente, de tal forma que el monto de las mensualidades deberá cubrirse además del pago mínimo solicitado, de lo contrario, para el siguiente mes se sumará al saldo y generará intereses.

Cajeros automáticos, comercios, restaurantes, así como comprar por internet son algunos de los sitios en donde se debe tener precaución para evitar la clonación de las tarjetas de crédito durante el próximo Buen Fin.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Consusef) expuso una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de un fraude, o que aparezcan cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito.

En caso de utilizar cajeros automáticos explicó que se deben ocupar cuando estén dentro de una sucursal, a fin de evitar algún dispositivo que clone la información de la tarjeta, no aceptar ayuda de extraños y tener cerca el teléfono del banco para notificarles en caso de que sea retenido el plástico.

Para comercios y restaurantes es necesario pedir que lleven hasta la mesa la terminal punto de venta (TPV), guardar los comprobantes, y si el establecimiento desliza por segunda vez la tarjeta en la terminal, se debe solicitar el comprobante a fin de verificar el motivo del rechazo.

Asimismo, recordó que los bancos no piden información por teléfono o Internet, además de cerciorarse a la hora de comprar de que las paginas sean seguras (https://) y que cuenten con el sello de confianza de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).

Informó también que si los usuarios reciben en su correo electrónico un enlace sospechoso, no deben hacer clic y evitar dar información confidencial.

DESCUENTOS DIRECTOS EVITAN LAS DEUDAS

La comisión también informó que comprar productos con promociones en descuento directo permitirá a mexicanos ahorrar sin riesgo a endeudarse y aprovechar las ofertas durante el Buen Fin.

Indicó que utilizar de manera adecuada y responsable las promociones a meses sin intereses que ofrecen tarjetas de crédito bancarias y no bancarias, permiten adquirir productos y servicios por el mismo precio que si se comprara de contado, a plazos de seis, 12, 18 e incluso hasta 48 meses.

Explicó que las mensualidades se pagan de manera adicional al pago mínimo que aparece en el crédito revolvente, de tal forma que el monto de las mensualidades deberá cubrirse además del pago mínimo solicitado, de lo contrario, para el siguiente mes se sumará al saldo y generará intereses.

Doble Vía

¡Ya se respira Carnaval! Un éxito el segundo papaqui de Veracruz

En el desfile también hubo dos carros alegóricos; uno con exreyes del Carnaval y otro con los integrantes del ballet Yoza

Ecología

¿Quién contamina el río Sordo? Defensores del agua exponen el riego que se vive cerca de Xalapa

El agua es concebida como un recurso común, valioso y escaso, vulnerable, debido a las prácticas humanas de manejo y contaminación

Local

¿Adiós al "torito" en fiestas patronales? Xico tendrá regulación extrema de pirotecnia

Además, quedará totalmente prohibido cerrar calles con motivo de fiestas particulares durante esos días

Local

Restauranteros compran de 2 a 3 pipas a la semana por la escasez de agua

Se han visto en la necesidad de rentar de dos a tres pipas a la semana para contar con agua en sus establecimientos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Policiaca

Buscan a hombre que desapareció tras ingresar al río Bobos, en Martínez de la Torre

Esto sucedió hoy cuando una persona que es conocida como el “Chilango" ingresó al río para divertirse