/ viernes 3 de noviembre de 2023

Qué nos dejen trabajar: periodistas veracruzanos exigen seguridad

Con pancartas en mano los reporteros señalaron de mentirosa a la SSP tras el comunicado emitido

Boca del Río, Ver.- Con una protesta a las afueras del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto e Inteligencia C51, representantes de los medios de comunicación de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río exigen garantías en materia de seguridad para ejercer la profesión sin riesgos.

Luego de las agresiones físicas que sufrieron Franco Cardel y Carlos Parra reporteros del portal policiaco Veracruz en Alerta durante la noche de este jueves 2 de noviembre mientras realizaban una cobertura informativa, los compañeros de distintos medios se unieron en una serie de protestas donde piden frenar la violencia contra el gremio periodístico.

Con pancartas en mano los reporteros señalaron de mentirosa a la Secretaria de Seguridad Pública tras el comunicado emitido donde tacho de falsas las notas que circularon en torno al hecho ya que a decir de los agraviados los elementos están identificados como integrantes de la Policías Estatal así como municipales.

"Lo que queremos es que esto no se repita, que nos dejen trabajar, que simplemente acaten sus protocolos, que hagan su trabajo como debe ser, no pedimos ser más ni menos pero que garanticen nuestro trabajo" fue parte de lo externado.

Los agraviados mencionaron que hasta ahora la Secretaría de Seguridad Pública no ha tenido acercamiento con los reporteros pero advierten que se interpondrán las denuncias correspondientes.

Mencionan que hasta ahora la Secretaría de Seguridad Pública no ha tenido acercamiento con los reporteros | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

"La SSP sacó un comunicado ridículo donde dice que es falso todo pero tan es cierto que había elementos estatales que su delegado estaba ahí", agregan.

Israel Hernandez Sosa secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas estuvo presente durante la protesta donde aseguró que habrá una reunión con representantes de las tres corporaciones involucradas para sancionar a los elementos que participaron en este hecho.

Refirió que en este primer semestre del año se tienen contabilizadas 79 agresiones contra periodistas donde el 15 por ciento hay el involucramiento de policías.

En este primer semestre del año se tienen contabilizadas 79 agresiones contra periodistas | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

La mayoría de los casos se han presentado en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Córdoba, Acayucan y Poza Rica.

Boca del Río, Ver.- Con una protesta a las afueras del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto e Inteligencia C51, representantes de los medios de comunicación de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río exigen garantías en materia de seguridad para ejercer la profesión sin riesgos.

Luego de las agresiones físicas que sufrieron Franco Cardel y Carlos Parra reporteros del portal policiaco Veracruz en Alerta durante la noche de este jueves 2 de noviembre mientras realizaban una cobertura informativa, los compañeros de distintos medios se unieron en una serie de protestas donde piden frenar la violencia contra el gremio periodístico.

Con pancartas en mano los reporteros señalaron de mentirosa a la Secretaria de Seguridad Pública tras el comunicado emitido donde tacho de falsas las notas que circularon en torno al hecho ya que a decir de los agraviados los elementos están identificados como integrantes de la Policías Estatal así como municipales.

"Lo que queremos es que esto no se repita, que nos dejen trabajar, que simplemente acaten sus protocolos, que hagan su trabajo como debe ser, no pedimos ser más ni menos pero que garanticen nuestro trabajo" fue parte de lo externado.

Los agraviados mencionaron que hasta ahora la Secretaría de Seguridad Pública no ha tenido acercamiento con los reporteros pero advierten que se interpondrán las denuncias correspondientes.

Mencionan que hasta ahora la Secretaría de Seguridad Pública no ha tenido acercamiento con los reporteros | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

"La SSP sacó un comunicado ridículo donde dice que es falso todo pero tan es cierto que había elementos estatales que su delegado estaba ahí", agregan.

Israel Hernandez Sosa secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas estuvo presente durante la protesta donde aseguró que habrá una reunión con representantes de las tres corporaciones involucradas para sancionar a los elementos que participaron en este hecho.

Refirió que en este primer semestre del año se tienen contabilizadas 79 agresiones contra periodistas donde el 15 por ciento hay el involucramiento de policías.

En este primer semestre del año se tienen contabilizadas 79 agresiones contra periodistas | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

La mayoría de los casos se han presentado en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Córdoba, Acayucan y Poza Rica.

Local

Caravana de migrantes descansa en Sayula de Alemán

Las aproximadamente 2 mil 800 personas, quienes ingresaron por Chiapas, reciben apoyo humanitario

Local

Así se vivió la peregrinación de Limpia Pública de Xalapa

La caravana de decenas de trabajadores del ayuntamiento capitalino arribó esta mañana a la Basílica Menor para presentar sus ofrendas a la Madre de Dios

Local

La Santa Muerte no es compatible con la fe católica: Diócesis de Veracruz

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón habla sobre el culto a la Santa Muerte

Local

¡Lo lograron! SEMAR entrega cartillas liberadas del SMN a 198 jóvenes

El acto protocolario tuvo lugar el sábado en el Puerto de Veracruz

Doble Vía

¿De visita en Veracruz? Opciones para disfrutar de estas vacaciones 

Aunque muchas familias viajarán a otras partes del país e incluso al extranjero, los que se quedan pueden disfrutar de algunos sitios para vivir el espíritu de la navidad

Local

Temporada de frentes fríos no perdona: más de 15 municipios afectados

El Calendario de Temporadas y Fenómenos Meteorológicos para el Estado de Veracruz señala que la temporada de lluvias y ciclones tropicales concluyó el 30 de noviembre