/ viernes 24 de mayo de 2024

Altas temperaturas no detienen el camino de los migrantes; atraviesan desiertos por su sueño

Pese a las altas temperaturas, en lo que va de esta temporada no se han detectado extranjeros con deshidratación o golpes de calor

Las altas temperaturas que suelen ser superiores a los 40 grados en municipios del sur de la entidad no detendrán a los migrantes en su lucha por llegar a los Estados Unidos, dice José Luis Reyes Farías, presidente de la Asociación Civil Movilidad Humana Mercedaria, con sede en Acayucan.

¿Cuáles son los retos que enfrentan los migrantes en su travesía?

En entrevista, precisa que los migrantes están decididos a todo y que una muestra de ello es que se atreven a cruzar desiertos, en donde las temperaturas son realmente extremas.

Los migrantes están decididos a todo y que una muestra de ello es que se atreven a cruzar desiertos, donde las temperaturas son realmente extremas | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa


Asegura que nada detendrá a los migrantes y que a pesar de las altas temperaturas en lo que va de esta temporada la asociación que preside no ha detectado extranjeros con deshidratación o golpes de calor.

Agrega que los migrantes son precavidos y que siempre reciben ayuda en las comunidades por las que pasan; ahí reciben agua y alimento, además de que suelen llevar provisiones para poder continuar con su camino.

Advierte que las altas temperaturas son otro riesgo o peligro que viven los migrantes, pues comúnmente tienen que lidiar con la inseguridad "y también con algunas corporaciones policiacas que cometen abusos en contra de ellos".

Según él, entre las mismas corporaciones armadas hay elementos que atentan en contra de los migrantes.

"Tenemos un concepto muy equivocado de los mayores victimarios de los migrantes, pues no son la delincuencia organizada ni los bandidos, sino las distintas corporaciones de seguridad y aquí en Veracruz es la de Seguridad Pública", manifiesta.

Advierte que las altas temperaturas son otro riesgo o peligro que viven los migrantes, pues comúnmente tienen que lidiar con la inseguridad | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Además, precisa que la migración es un fenómeno que no tiene tendencia a la baja, pues "más bien va al alza, porque al migrante no lo detienen la lluvia, ni el frío, ni el calor".

¿Qué ayuda reciben los migrantes de en su camino?

También señala que a pesar de la crisis de agua, los migrantes se hidratan en lagunas, ríos, arroyos y manantiales, además de que la misma población los apoya.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

A pesar de la crisis de agua, los migrantes se hidratan en lagunas, ríos, arroyos y manantiales, además de que la misma población los apoya | Foto: Ilustrativa Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.com

"En esta zona (el sur) del estado no hemos detectado migrantes con deshidratación o golpes de calor, aunque no se descarta que en otros puntos del estado los haya, pues las altas temperaturas han sido muy elevadas", agrega.

"El migrante es aventurado y no tonto; sabe cómo salir adelante y el hecho de que el calor sea intenso, no impedirá que siga su camino en busca de llegar a los Estados Unidos", manifiesta.

Las altas temperaturas que suelen ser superiores a los 40 grados en municipios del sur de la entidad no detendrán a los migrantes en su lucha por llegar a los Estados Unidos, dice José Luis Reyes Farías, presidente de la Asociación Civil Movilidad Humana Mercedaria, con sede en Acayucan.

¿Cuáles son los retos que enfrentan los migrantes en su travesía?

En entrevista, precisa que los migrantes están decididos a todo y que una muestra de ello es que se atreven a cruzar desiertos, en donde las temperaturas son realmente extremas.

Los migrantes están decididos a todo y que una muestra de ello es que se atreven a cruzar desiertos, donde las temperaturas son realmente extremas | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa


Asegura que nada detendrá a los migrantes y que a pesar de las altas temperaturas en lo que va de esta temporada la asociación que preside no ha detectado extranjeros con deshidratación o golpes de calor.

Agrega que los migrantes son precavidos y que siempre reciben ayuda en las comunidades por las que pasan; ahí reciben agua y alimento, además de que suelen llevar provisiones para poder continuar con su camino.

Advierte que las altas temperaturas son otro riesgo o peligro que viven los migrantes, pues comúnmente tienen que lidiar con la inseguridad "y también con algunas corporaciones policiacas que cometen abusos en contra de ellos".

Según él, entre las mismas corporaciones armadas hay elementos que atentan en contra de los migrantes.

"Tenemos un concepto muy equivocado de los mayores victimarios de los migrantes, pues no son la delincuencia organizada ni los bandidos, sino las distintas corporaciones de seguridad y aquí en Veracruz es la de Seguridad Pública", manifiesta.

Advierte que las altas temperaturas son otro riesgo o peligro que viven los migrantes, pues comúnmente tienen que lidiar con la inseguridad | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Además, precisa que la migración es un fenómeno que no tiene tendencia a la baja, pues "más bien va al alza, porque al migrante no lo detienen la lluvia, ni el frío, ni el calor".

¿Qué ayuda reciben los migrantes de en su camino?

También señala que a pesar de la crisis de agua, los migrantes se hidratan en lagunas, ríos, arroyos y manantiales, además de que la misma población los apoya.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

A pesar de la crisis de agua, los migrantes se hidratan en lagunas, ríos, arroyos y manantiales, además de que la misma población los apoya | Foto: Ilustrativa Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.com

"En esta zona (el sur) del estado no hemos detectado migrantes con deshidratación o golpes de calor, aunque no se descarta que en otros puntos del estado los haya, pues las altas temperaturas han sido muy elevadas", agrega.

"El migrante es aventurado y no tonto; sabe cómo salir adelante y el hecho de que el calor sea intenso, no impedirá que siga su camino en busca de llegar a los Estados Unidos", manifiesta.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Cultura

¿Fan del bolero? Invitan a participar en Primer Concurso Estatal; requisitos y fechas

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar