Niñas y niños disfrutaron la jornada Ambulantito en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa

Niñas, niños y adolescentes, acompañados de sus papá, pidieron más actividades artísticas en Xalapa

Maribel Sánchez / Diario de Xalapa

  · sábado 4 de mayo de 2024

El público infantil pudo ver los cortos de Francia, España México, Bélgica, Alemania y Suiza / Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.- Como cada año desde que tiene presencia la gira de documentales Ambulante en Xalapa, una de las jornadas más esperadas es la del programa Ambulantito, que en 2024 se llevó a cabo este sábado en el Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.

Niñas, niños y adolescentes, acompañados de sus papás, dijeron estar emocionados de poder asistir a ver los cortometrajes y aprovecharon para decir que no se olviden de ellos y de su derecho al arte.

El público infantil pudo ver los cortos de Francia, España México, Bélgica, Alemania y Suiza / Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa


“Que yo sepa, en cine para niños en Xalapa nada más hay Ambulantito, Oftálmica Kids y el Combiscopio comunitario, pienso que debe haber más cosas para nosotros, como que nos olvidan”, expresó Zulma Martínez Oviedo, de 12 años de edad.

Carlos Sánchez Marín tiene nueve años y también opina que las actividades artísticas en la ciudad son “para los grandes”. En su caso, dice amar la música pero por los reglamentos, hasta que cumplió ocho años asistió a un concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

“Pienso que nos ven como menos, no sé… como que nos tienen miedo o piensan que hacemos mucho ruido o nos portamos mal”, dijo previo al acceso al auditorio donde se proyectó "Ambulantito: Del espacio exterior al mundo interior".

El público infantil pudo ver los cortos de Francia, España México, Bélgica, Alemania y Suiza, titulados Viaje a Júpiter, Selva adentro, Mateo y el cine, No estamos preparados para ser superhéroes, Zoon, La luna y Marea.

El equipo de Ambulante extendió la invitación para consultar el programa de actividades que el festival de documentales desarrollará en la ciudad hasta el 12 de mayo en foros, centros culturales y en Cinépolis (este último lugar es donde hay un costo por función de 60 pesos).

En su tercera jornada en la ciudad, además de proyecciones, Ambulante concluyó el taller “Preservación del cine regional” en la GAC e inició el de “Cine donde sea”, en el Centro Recreativo Xalapeño, a cargo de Los Perros Fritos.

“Cine donde sea” tiene el objetivo de contar historias con la técnica del teatro de sombras e improvisación de audio en presentación de Live Cinema programada para el domingo 5 a las 18:30 horas en el CRX.

Además de la convocatoria para no perderse esta mini puesta en escena de “live action”, para el domingo en Cinema Nahual se proyectará Malqueridas, a las 16:30, y en el Teatro J.J. Herrera, a las 12, se presentará el segundo programa de Coordenadas Veracruz; en este mismo lugar pero a las 16 horas se podrá ver “El Eco”, de la directora Tatiana Huezo.

En Cinépolis Plaza Museo, a las 17 horas, se exhibirá Tótem y a las 20 horas, SR. La actividad especial para cerrar el día será la proyección en el parque Juárez de Copa 71, del documentalista R. Ramsay.