/ jueves 9 de mayo de 2024

No paran los apagones en Veracruz; van tres días seguidos

El Centro Nacional de Control de Energía explicó que los cortes de energía tuvieron una duración menor a las dos horas, pero pobladores afirmaron que duraron cuatro

Por tercer día consecutivo se registraron apagones en varios puntos de Veracruz, lo cual es reportado por usuarios de redes sociales, quienes manifiestan su molestia por la falta de información sobre este tipo de actividades.

¿En qué zonas de Veracruz se han registrado apagones?

En municipios de la zona norte, centro, sur y de las Altas Montañas se han reportado tiros de carga, es decir, cortes de energía eléctrica, los cuales se relacionan con las altas temperaturas registradas.

El Centro Nacional de Control de Energía explicó que los tiros de carga, los cuales iniciaron el pasado martes 7 de mayo, se relacionan con la suspensión del suministro de energía, a fin de mantener el equilibrio del sistema eléctrico nacional.

En el reporte del Cenace se determinó que los cortes de energía eléctrica tuvieron una duración menor a las dos horas; sin embargo, pobladores afirmaron que algunos duraron hasta cuatro horas.

Mediante un comunicado oficial se indicó que este tipo de acciones forman parte de la prevención que se debe tener para evitar complicaciones en la red eléctrica.

Además, se afirmó que durante “esta situación atípica en el sistema eléctrico” se mantiene coordinación permanente con la CFE, así como con las centrales generadoras de energía del país.

Según el Sistema Interconectado Nacional este día a nivel nacional se ha registrado una demanda de 48 mil 840 Megawatt (MW).

En municipios de la zona norte, centro, sur y de las Altas Montañas se han reportado tiros de carga | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

En la región oriental, donde se ubica a Veracruz, la demanda es de 9 mil 911 MW.

Lista de municipios de Veracruz en los que se han registrado apagones

Los reportes de apagones en este día se han registrado en Acayucan, Úrsulo Galván, Actopan, Alto Lucero, Poza Rica, Tantoyuca, Poza Rica, Misantla, Martínez de la Torre, Orizaba, Córdoba y Tuxpan.

En la región oriental, donde se ubica a Veracruz, la demanda es de 9 mil 911 MW | Foto: David Bello | Diario de Xalapa


Pobladores de estos municipios exigieron a las autoridades, especialmente a la CFE, dar a conocer cuando se vayan a registrar este tipo de cortes de energía eléctrica, así como evitar que sean de manera constante porque ya se han presentado algunas afectaciones a los aparatos eléctricos.

Este día Conagua reportó para las 14:00 horas temperaturas máximas de 39.4°C en Tuxpan, 37.7°C en Xalapa, 36.1°C en Orizaba, 43.0°C en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, y 55°C en Coatzacoalcos.

Por tercer día consecutivo se registraron apagones en varios puntos de Veracruz, lo cual es reportado por usuarios de redes sociales, quienes manifiestan su molestia por la falta de información sobre este tipo de actividades.

¿En qué zonas de Veracruz se han registrado apagones?

En municipios de la zona norte, centro, sur y de las Altas Montañas se han reportado tiros de carga, es decir, cortes de energía eléctrica, los cuales se relacionan con las altas temperaturas registradas.

El Centro Nacional de Control de Energía explicó que los tiros de carga, los cuales iniciaron el pasado martes 7 de mayo, se relacionan con la suspensión del suministro de energía, a fin de mantener el equilibrio del sistema eléctrico nacional.

En el reporte del Cenace se determinó que los cortes de energía eléctrica tuvieron una duración menor a las dos horas; sin embargo, pobladores afirmaron que algunos duraron hasta cuatro horas.

Mediante un comunicado oficial se indicó que este tipo de acciones forman parte de la prevención que se debe tener para evitar complicaciones en la red eléctrica.

Además, se afirmó que durante “esta situación atípica en el sistema eléctrico” se mantiene coordinación permanente con la CFE, así como con las centrales generadoras de energía del país.

Según el Sistema Interconectado Nacional este día a nivel nacional se ha registrado una demanda de 48 mil 840 Megawatt (MW).

En municipios de la zona norte, centro, sur y de las Altas Montañas se han reportado tiros de carga | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

En la región oriental, donde se ubica a Veracruz, la demanda es de 9 mil 911 MW.

Lista de municipios de Veracruz en los que se han registrado apagones

Los reportes de apagones en este día se han registrado en Acayucan, Úrsulo Galván, Actopan, Alto Lucero, Poza Rica, Tantoyuca, Poza Rica, Misantla, Martínez de la Torre, Orizaba, Córdoba y Tuxpan.

En la región oriental, donde se ubica a Veracruz, la demanda es de 9 mil 911 MW | Foto: David Bello | Diario de Xalapa


Pobladores de estos municipios exigieron a las autoridades, especialmente a la CFE, dar a conocer cuando se vayan a registrar este tipo de cortes de energía eléctrica, así como evitar que sean de manera constante porque ya se han presentado algunas afectaciones a los aparatos eléctricos.

Este día Conagua reportó para las 14:00 horas temperaturas máximas de 39.4°C en Tuxpan, 37.7°C en Xalapa, 36.1°C en Orizaba, 43.0°C en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, y 55°C en Coatzacoalcos.

Local

Negocios en Xalapa sufren la escasez de agua; no hay ni para preparar bebidas

En las plazas comerciales han llegado a cerrar los servicios sanitarios porque no tienen agua para limpiarlos

Ciencia

El tiempo de las mujeres en la ciencia, ¡es ahora! Natividad Gutiérrez

Las ciencias sociales como otras ciencias y disciplinas habían estado bajo el dominio masculino

Salud

¿Qué son los duelos complicados y cómo enfrentarlos? Dra. Abigail nos explica

Es importante recibir tratamiento profesional para el duelo complicado, con un psicólogo o con un psiquiatra

Doble Vía

¿Qué hacer en Xalapa este 2 de junio? Va cartelera de actividades

En plena jornada electoral, Xalapa ofrece muchas actividades para después de ir a votar, te dejamos algunas opciones

Turismo

Atracciones de La Antigua/Jalcomulco

Los municipios de La Antigua y Jalcomulco, en Veracruz son reconocidos internacionalmente por quienes aman el deporte de aventura

Turismo

Puente colgante de Jalcomulco, sitio ideal para disfrutar la vista del río Los Pescados

Jalcomulco es incluso el escenario ideal para parejas de enamorados que han llegado a proponerse matrimonio sobre su puente colgante