Sin justicia para periodistas: hay 16 homicidios sin resolver, señala Feadle

De los 103 homicidios de periodistas en México, Veracruz es el más afectado

Fabiola González | Diario de Xalapa

  · miércoles 10 de enero de 2024

El informe revela que entre 2010 y 2023, solo se han resuelto favorablemente 168 casos | Foto ilustrativa: Cortesía | Yerania Rolón | Cuartoscuro.com

Entre el año 2000 y noviembre de 2023, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) ha registrado 16 homicidios de periodistas en el estado de Veracruz, sin que se haya alcanzado ninguna sentencia condenatoria.

A nivel nacional, la Feadle registra 103 homicidios de periodistas, siendo el estado de Veracruz el más afectado con 16 casos, seguido por Chihuahua con 15, y Guerrero y Tamaulipas con 13 cada uno. Oaxaca y Sinaloa presentan 6 casos cada uno, respectivamente.

Según el informe estadístico actualizado hasta noviembre de 2023, de los 16 asesinatos de periodistas en Veracruz, uno fue registrado en 2002, cinco entre 2005 y 2009, siete entre 2011 y 2015, y los dos últimos ocurrieron entre 2022 y 2023.

La Feadle ha iniciado 1,683 indagatorias por delitos contra periodistas en todo el país, destacando la Ciudad de México (270), Quintana Roo (141) y Veracruz (136).

En Veracruz, de las 136 indagatorias, 81 son averiguaciones previas y 55 carpetas de investigación.

Entre 2013 y 2023, la Feadle ha asumido la investigación de 16 delitos contra periodistas en Veracruz. Estos comprenden seis casos de homicidio, siete de amenazas y, adicionalmente, se registran casos por abuso de autoridad, lesiones y robo, cada uno de ellos.

A pesar de estas cifras, el informe revela que entre 2010 y 2023, solo se han resuelto favorablemente 168 casos, con 36 sentencias condenatorias, 83 suspensiones condicionales del proceso y 49 acuerdos reparatorios. Sin embargo, solo dos de estas sentencias corresponden a casos de periodistas en Veracruz por abuso de autoridad y amenazas en 2016 y 2019, sin sentencias por homicidio.

Entre 2013 y 2023, la Feadle ha asumido la investigación de 16 delitos contra periodistas en Veracruz | Foto ilustrativa: Cortesía | Yerania Rolón | Cuartoscuro.com

La Feadle continúa supervisando los homicidios de periodistas en dos categorías:

  • Expedientes totales de homicidios
  • Aquellos donde la investigación sugiere que el asesinato está relacionado con la actividad periodística.

Las cifras pueden cambiar conforme se resuelvan expedientes y se determinen casos de incompetencia al fuero común.

Hasta ahora, según los registros de la Feadle, del total de homicidios de periodistas en el país, en 66 casos (64.7 por ciento) se determinó la incompetencia. De los 36 homicidios derivados de la actividad periodística, 12 están en proceso, y de los restantes 24, 2 fueron desestimados, 1 reservado, 8 acumulados y en 13 se ejerció acción penal.

Creada en 2010, la Feadle ahora forma parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos desde la entrada en vigor de la Ley de la Fiscalía General de la República en mayo de 2021.

Su misión incluye dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones de delitos contra periodistas, además de promover una cultura de prevención del delito y respeto a los derechos relacionados con la libertad de expresión y la información, especialmente dirigido a proteger la seguridad de los comunicadores.