Por taxis piratas o emisión de contaminantes, concesionarios han sido sancionados

Con operativos permanentes en Veracruz buscar detectar a las unidades que son utilizadas para brindar un servicio colectivo, cuando no son para dicho fin

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · martes 16 de mayo de 2023

En las próximas semanas iniciarán el programa de Revista anual, a fin de estandarizar y regularizar a todos los taxis que tienen circulación en Veracruz | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

El director general de Transporte del Estado, Ángel Alarcón Palmeros señaló que se han impuesto sanciones a concesionarios o propietarios de taxis por tener unidades piratas y por la emisión de contaminantes.

¿Cuál es la sanción por un taxi clonado o pirata?

En entrevista recordó que por circular con una unidad clonada o pirata se puede aplicar una sanción de hasta mil UMAS, es decir de 10 mil 740 pesos, además de que se da parte a la Fiscalía General del Estado.

“En el tema de taxis piratas hemos puesto a disposición de la Fiscalía, se aplica una sanción de mil UMAS, se le pide a la población que denuncie este hecho”, dijo.

Mencionó que, además, se han aplicado operativos permanentes en el estado, a fin de detectar a las unidades que son utilizadas para brindar un servicio colectivo, cuando no son para dicho uso.

“Se está midiendo el tema colectivo, la ley no los faculta para ser colectivos, hemos iniciado procedimientos, hemos sancionados a quienes realizan este tipo de actos, llevamos infinidad de sanciones”, expresó.

Adelantó que en las próximas semanas se iniciará con el programa de Revista anual, a fin de estandarizar y regularizar a todas las unidades que tienen circulación en Veracruz.

“Con la Revista anual se busca poner orden en todo esto, muchos concesionarios piensan que es un tema represor, pero en ningún momento es eso, solo se debe tener en cuenta que estamos actualizando nuestro padrón”, comentó.

Destacó que con este programa se busca conocer el número de unidades que no están debidamente legalizadas, además de corroborar que la unidad física coincida con la documentación presentada.

“Hay unidades que no están totalmente legalizados, que les falta algún documento, alguna situación y queremos saber qué está pasando, hay algunas unidades fuera de rango, vamos a hacer la solicitud para que se acuda, se verifica la unidad física y documental”, expuso.

Por circular con un taxi clonado o pirata se puede aplicar una sanción de hasta mil UMAS | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Puntualizó que con este programa se logrará obtener el padrón real y oficial de las unidades de transportes que se tienen en la entidad.

“Tenemos alrededor de 90 mil taxis, autobuses, rural mixto y carga, con este programa tendremos los datos oficiales”, comentó.

En torno a un aumento a las tarifas del servicio público, consideró que se tienen que tomar en cuenta las necesidades de los concesionarios, pero se debe privilegiar al usuario, “no podemos satisfacer a un sector en particular porque el análisis es amplio”.