/ viernes 5 de mayo de 2023

¡Hasta 12 horas! Transportistas demoran para entrar y salir de zona portuaria

Muchos operadores se ven afectados en sus tiempos, ya que incluso impacta en sus horas de descanso

Veracruz, Ver.- Transportistas demoran hasta 12 horas para ingresar y salir de la zona portuaria afectando los tiempos de los operadores, quienes no pueden ni ir al sanitario, denuncia el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Luis Exsome Zapata.

¿Por qué los transportistas demoran tanto?

Luego de las quejas que se han hecho presentes entre los operadores para cargar y descargar en el recinto portuario, el delegado de la CANACAR explica que al interior de la zona se han hecho muchos cambios además de que no están funcionando los rayos gammas y esto está sobrecargando la entrada.

Señala que hay saturación tanto para entrar como para salir en la llamada ruta fiscal donde también llegan a tardar hasta más de seis horas.

Aclara que esta situación está causando serias afectaciones económicas, pues los operadores demoran el mismo tiempo que el viaje que realizan de Veracruz a México y de regreso.

Además de que también les impacta en sus horas de descanso, porque a veces no pueden ni comer ni hacer sus necesidades físicas, ya que deben esperar el ingreso en la fila e incluso hasta corren el riesgo de sufrir accidentes porque la espera les afecta en sus horas de sueño.

“Si le sumas los tiempos para entrar, más el tiempo en las terminales para cargar, más el tiempo en la ruta fiscal para salir, sí pasan de seis, ocho hasta 12 horas y esto genera pérdidas y se los pongo en equivalencia de un camión de Veracruz a México tarda entre 8 a 10 horas. En fila estamos perdiendo el tiempo de un trayecto y no es tanto el tema económico sino humano con el conductor porque viene de carretera y lo mandamos a cargar y descargar y pasan seis a ocho horas en la fila donde no los dejan ni bajarse a comer o ir al baño”, detalla.

¿Qué han dicho autoridades al respecto?

Ante esta situación, Exsome Zapata afirma que ya se reunieron con los directivos de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) y de la Aduana para exponer este tema.

Ante dichas demoras, Exsome Zapata afirma que ya se reunieron con directivos de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) y de la Aduana | Foto: Archivo OEM

Menciona que se ha comentado que hubo cambios en el interior del recinto y que no están funcionando los rayos gamma por lo que hay afectaciones en el tiempo, sin embargo, la solicitud es que se busque una solución para acabar con este problema y que tanto el ingreso como la salida no sea mayor a una hora.

Veracruz, Ver.- Transportistas demoran hasta 12 horas para ingresar y salir de la zona portuaria afectando los tiempos de los operadores, quienes no pueden ni ir al sanitario, denuncia el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Luis Exsome Zapata.

¿Por qué los transportistas demoran tanto?

Luego de las quejas que se han hecho presentes entre los operadores para cargar y descargar en el recinto portuario, el delegado de la CANACAR explica que al interior de la zona se han hecho muchos cambios además de que no están funcionando los rayos gammas y esto está sobrecargando la entrada.

Señala que hay saturación tanto para entrar como para salir en la llamada ruta fiscal donde también llegan a tardar hasta más de seis horas.

Aclara que esta situación está causando serias afectaciones económicas, pues los operadores demoran el mismo tiempo que el viaje que realizan de Veracruz a México y de regreso.

Además de que también les impacta en sus horas de descanso, porque a veces no pueden ni comer ni hacer sus necesidades físicas, ya que deben esperar el ingreso en la fila e incluso hasta corren el riesgo de sufrir accidentes porque la espera les afecta en sus horas de sueño.

“Si le sumas los tiempos para entrar, más el tiempo en las terminales para cargar, más el tiempo en la ruta fiscal para salir, sí pasan de seis, ocho hasta 12 horas y esto genera pérdidas y se los pongo en equivalencia de un camión de Veracruz a México tarda entre 8 a 10 horas. En fila estamos perdiendo el tiempo de un trayecto y no es tanto el tema económico sino humano con el conductor porque viene de carretera y lo mandamos a cargar y descargar y pasan seis a ocho horas en la fila donde no los dejan ni bajarse a comer o ir al baño”, detalla.

¿Qué han dicho autoridades al respecto?

Ante esta situación, Exsome Zapata afirma que ya se reunieron con los directivos de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) y de la Aduana para exponer este tema.

Ante dichas demoras, Exsome Zapata afirma que ya se reunieron con directivos de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) y de la Aduana | Foto: Archivo OEM

Menciona que se ha comentado que hubo cambios en el interior del recinto y que no están funcionando los rayos gamma por lo que hay afectaciones en el tiempo, sin embargo, la solicitud es que se busque una solución para acabar con este problema y que tanto el ingreso como la salida no sea mayor a una hora.

Local

Constructoras cambian horarios y medidas para proteger a obreros del calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Deportes

Exergames, la herramienta para evitar el senderismo; algunos lo consideran un Juego Olímpico

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Local

Cuidado con pescados y mariscos en mal estado: esto hacen restauranteros para verificar calidad

Restauranteros tiene especial cuidado con pescados y mariscos pues son los principales productos que ofertan

Cultura

¿Te gustaría ver obras de Picasso, Magritte y Leonora Carrington? Te contamos dónde se exponen

La galería está ocupada por autores que lograron dar forma a una experiencia que transformar para siempre el imaginario

Salud

Debilidad, dolor de cabeza y escalofríos son síntomas de deshidratación; así puedes evitarla

Hay que buscar espacios con sombra y ventilados, y no exponerse a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y las 16 horas

Salud

La mente influye en nuestra salud: nutriólogo señala cómo prevenir daños en el cuerpo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda