Demandas contra exfuncionarios son por no haber defendido las finanzas del Estado: Gobernador

Refirió que el tema no es la deuda en sí, sino el mal manejo de la deuda que causó daño patrimonial al Estado

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · viernes 25 de marzo de 2022

Refirió que las denuncias contra los exfuncionarios de las administraciones de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, no es por la deuda, si no por no haber defendido las finanzas del Estado | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Luego de que el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, publicara en sus redes sociales que cada financiamiento de su administración fue aprobado por el Congreso local, el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que se trata de una estrategia de su defensa para “echar la bolita” a la Legislatura.

En conferencia, refirió que el tema no es la deuda en sí, sino el mal manejo de la deuda que causó daño patrimonial al Estado y por lo cual se tienen en curso demandas.

Lo que yo planteé y solicité es que se investigara la probable colusión de algunos exfuncionarios de haber aceptado algunas demandas de particulares, sobre pagos que se les debían sin haber cubierto todos los requisitos, es decir, vino un particular y dijo: el Estado me debe 20 millones y el funcionario en lugar de pedirle que le compruebe, se lo acepte”, dijo.

Manifestó que se permitió que los juicios se perdieran, por lo cual la Suprema Corte sentenció el pago a la administración estatal, a pesar de que nunca se solicitó al demandante el servicio prestado.

Refirió que las denuncias contra los exfuncionarios de las administraciones de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, no es por la deuda, si no por no haber defendido las finanzas del Estado.

“Estamos recibiendo de la Suprema Corte sentencias que nos obligan a pagar deudas con particulares y con entes de gobierno federal y municipal, lo que nosotros pensamos es que hubo un arreglo entre funcionarios que manejaban la judicialización de cada caso porque no asistieron en tiempo y forma a las audiencias”, mencionó.

Liberación de acusados por ultrajes es tema de abogados

Cuestionado en torno a que los acusados por el presunto delito de ultrajes a la autoridad no han sido liberados, el mandatario estatal indicó que ni los jueces, ni los abogados defensores están a su servicio.

“Ni los jueces ni los abogados defensores están a mi servicio y como es un tema en el que los presuntos responsables son señalados, que se defiendan, nosotros sólo debemos cuidar el apego a derecho”, dijo.

Te puede interesar: Nuevo titular de la Sectur es hermano de la Jefa del Programa de Gobierno, reconoce el Gobernador

Consideró que todos los casos son analizados por los jueces, por lo que la parte defensora debe actuar para buscar la liberación de sus clientes.

Los Jueces están determinando la culpabilidad de los presuntos responsables del delito de ultrajes, este es un tema entre abogados y jueces, ellos saben perfectamente cómo proceder ante una sentencia de la Suprema Corte para que se haga justicia en cualquier sentido”, expuso.

Habrá ley seca en municipios donde se realizarán elecciones

Por otra parte, afirmó que ante la solicitud del Organismo Público Local electoral en coordinación con fuerzas federales, se realizará un operativo de seguridad en los cuatro municipios donde se desarrollarán elecciones extraordinarias el próximo domingo, mismo que incluye la implementación de la ley seca a partir del primer minuto de este sábado.

Vamos a tener elecciones extraordinarias, el OPLE nos solicitó apoyo en el tema de seguridad y resguardo de algunos de los lugares donde se tendrá la paquetería y guardar la tranquilidad”, expresó.

Se realizará un operativo de seguridad en los cuatro municipios | Foto: Archivo | Diario de Xalapa

Manifestó que este viernes, se publicará el decreto para la Ley Seca para los municipios de Tlacotepec de Mejía, Jesús Carranza, Amatitlán y Chiconame, donde habrá proceso electoral.