Al estilo carnaval, realizaron la Marcha del Orgullo Gay en Veracruz

Colectivos y activistas LGBTQ+ exigieron alto a la discriminación

Danytza Flores | Diario de Xalapa

  · domingo 16 de julio de 2023

Marcha del Orgullo Gay se hizo en el puerto de Veracruz | Foto: Danytza Flores/Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- La tarde de este domingo, integrantes de la comunidad LGBTQ+ realizaron la 12a "Marcha Orgullo Gay" en la ciudad de Veracruz, en la que exigieron que se respeten sus derechos humanos.

Como si fuera un desfile de las fiestas del Carnaval de Veracruz, cientos de personas participaron en la Marcha LGBTQ+.En carros alegóricos, con banderas multicolores que identifican a la comunidad, un club de motociclistas, una caravana de autos particulares así como agrupaciones de batucadas recorrieron el bulevar Manuel Ávila Camacho hasta la laza del Migrante, donde tuvieron un festival artístico.

Te puede interesar: Activistas buscarán partidos políticos cumplan con cuotas LGBTQ+

¿Por qué se celebra la Marcha del Orgullo Gay?

La actividad formó parte de la conmemoración del mes Internacional contra la Homofobia y la Transfobia que se celebra en junio pero por la celebración del Carnaval de Veracruz tuvo que reprogramarse hasta este domingo 16 de julio.

Exigieron alto al acoso durante marcha | Foto: Danytza Flores/Diario de Xalapa


El contingente estuvo acompañado de cartulinas con diversos mensajes entre los que podía leer: "Justicia para los Crímenes de odio", "Alto al acoso" y todo tipo de muestras de apoyo de madres y padres hacia sus familiares de la comunidad lésbico-gay.

Participaron agrupaciones y asociaciones civiles como Por un Veracruz Sin Discriminación, Jarochos, Soy Humano; además de colectivos de otros municipios. El recorrido tuvo una duración de mas de una hora y se desarrolló con saldo blanco.

Cabe agregar que previo a ello, ayer (sábado 15 de julio), se llevó a la coronación de la corte real de la marcha LGBTQ+ como parte de la semana cultural por el mes del orgullo gay.

Lee más: Colectivos en Veracruz, necesarios para lucha por derechos humanos: académico

Noah Prieto, Isaí y Tosca Queer fueron coronados como reina, rey y reine de la marcha LGBTQ+ en la explanada del zócalo de Boca del Río.

Recordar que estos festejos nacieron como consecuencia de una serie de represiones contra la comunidad gay, ocurrida un 28 de junio de 1969 en Stonewall en Nueva York, EU.