¿Sin ley en Alvarado? Motociclistas hacen de "las suyas" al circular sin placas ni casco

Motociclistas circulan por calles y avenidas de Alvarado sin placas y sin documentos, incluso ante la presencia de agentes de Tránsito y Seguridad Vial

Miguel Salazar / Diario de Xalapa

  · martes 5 de marzo de 2024

En Alvarado, las motocicletas destacan como el principal medio de transporte | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Alvarado, Ver.- El uso de motocicletas sin placa y sin documentos es una práctica constante que se realiza incluso ante la presencia de agentes de Tránsito y Seguridad Vial en este municipio.

Basta con recorrer calles y avenidas de Alvarado para ver que las motocicletas destacan como el principal medio de transporte.

Sin embargo, ese tipo de vehículos es utilizado incluso para cargar tanques de gas, tablas de madera, cajas y otros objetos de gran volumen que podrían ocasionar la pérdida del equilibrio y accidentes.

Además, los motociclistas suelen llevar a más de dos acompañantes, todos sin usar casco.

También destaca el hecho de que entre chofer y copiloto lleven niños y hasta bebés, sin algún tipo de protección.

La conducción temeraria es visible, además de que los motociclistas van y vienen ante la mirada de agentes de Tránsito y Seguridad Vial, que no se atreven a infraccionarlos.

¿Por qué no detienen a motociclistas de Alvarado?

En calles de la zona centro de Alvarado, se les preguntó a oficiales de Tránsito sobre esa situación; al escuchar la pregunta de por qué se permite a los motociclistas circular en esas condiciones, simplemente se retiraron sin responder.

También se preguntó esa situación a autoridades de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) con sede en Xalapa y dijeron que "Alvarado es un municipio en donde predominan los usos y costumbres y entre eso se encuentra el uso de moto sin documentos ni casco".

Agregaron que en ocasiones anteriores se intentó poner orden a través de operativos sin que fuera posible, pues también surgieron grupos de resistencia ciudadana que se oponen al cumplimiento.

"Han ocurrido accidentes y algunos de gravedad, pero mientras la misma ciudadanía se oponga y mantenga resistencia, difícilmente se podrá poner orden en el uso de motocicletas en Alvarado", puntualizaron.