UV inició el Observatorio de Políticas Públicas; ¿cuál será su objetivo?

Seguridad pública, uno de los temas que abordará el observatorio, expresó Arturo Miguel Chípuli

Maribel Sánchez |  Diario de Xalapa

  · viernes 2 de junio de 2023

Observatorio de Políticas Públicas sería una base de datos pública y de acceso abierto | Foto: Archivo OEM

Con el objetivo de recabar, generar y sistematizar información para crear una base de datos pública y de acceso abierto, ya inició funciones formales el Observatorio de Políticas Públicas con Enfoque de Derechos Humanos de la Universidad Veracruzana.

Adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas-UV, el Observatorio operará con una metodología particular y ahondará en diversas temáticas, pero el inicio es con seguridad pública, explicó el investigador Arturo Miguel Chípuli.

Te puede interesar: Rector UV habló sobre cafetaleros detenidos; esto opinó

¿Cuál es la meta del Observatorio de Políticas Públicas con Enfoque de Derechos Humanos?

Sostuvo que la meta es resolver los problemas de seguridad y justicia mediante la participación de la ciudadanía y la academia. En las instalaciones del Instituto anunció que generarán insumos para evidenciar los campos de oportunidad para la integración del enfoque de derechos en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

Añadió que estos recursos podrán ser empleados por los tomadores de decisiones para construir programas que no sean “ciegos” a los derechos humanos y tomen en cuenta los estándares nacionales e internacionales.

Ante invitados especiales apuntó la necesidad de emprender acciones y estrategias para promover los derechos humanos no solo en la máxima casa de estudios del estado sino también a nivel estatal y nacional.

La iniciativa, con orígenes en 2018, tiene como responsable a Petra Armenta Ramírez y como responsables operativos a Karina Nohemí Martínez y Arturo Miguel Chípuli.

En su participación, la investigadora Petra Armenta expresó que la vigilancia social de la política pública como ejercicio ciudadano es complejo pero necesario para generar mecanismos de vigilancia que apunten a la credibilidad y legitimidad.

Manifestó que los derechos humanos hoy están presentes en varios ámbitos, pero había una ausencia en las políticas públicas, donde también se les debe nombrar, promover y garantizar.

Lee más: Joven de 30 años fue reportada como desaparecida en Veracruz

En otras actividades, el Observatorio tendrá foros, talleres conferencias de prensa, así como la publicación de libros, artículos, material informativo en medios impresos, electrónicos y página electrónica oficial.

Otra misión, anotó, será gestionar instrumentos o mecanismos de colaboración con instancias de gobierno y con la sociedad civil que permitan canalizar los resultados obtenidos.