No habrá medida cautelar por transmisión de RTV en inicio de precampaña de Nahle García

El OPLE no encontró elementos para imponer una medida cautelar contra la precandidata a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Rocío Nahle García

Itzel Molina / Diario de Xalapa

  · miércoles 14 de febrero de 2024

La Comisión de Quejas y Denuncias del Organismo Público Local Electoral (OPLE) no encontró elementos para imponer una medida cautelar / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.-La Comisión de Quejas y Denuncias del Organismo Público Local Electoral (OPLE) no encontró elementos para imponer una medida cautelar contra la precandidata a la gubernatura del Estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Rocío Nahle García, por el presunto uso de recursos públicos durante el inicio de precampaña el pasado 2 de febrero en Coatzacoalcos.

La queja fue interpuesta por los partidos partidos PAN y Movimiento Ciudadano por el presunto uso de recursos públicos, concretamente por la transmisión en vivo del inicio de su precampaña que hizo la televisora local Radiotelevisión de Veracruz (RTV).

Te puede interesar: Movimiento Ciudadano se suma; pide renuncia de director de RTV

La queja fue interpuesta por los partidos partidos PAN y Movimiento Ciudadano por el presunto uso de recursos públicos, concretamente por la transmisión en vivo del inicio de su precampaña / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Además, pese a que la televisora estatal y la Coordinación General de Comunicación Social hicieron caso omiso a los tres requerimientos para que

proporcionaran información encaminada al esclarecimiento de los hechos, la Comisión del organismo concluyó que las partes quejosas no aportaron las pruebas necesarias para acreditar plenamente el hecho denunciado.

¿Qué exigian los integranbtes de los partidos que interpusieron la queja ante el OPLE?

Los quejosos solicitaron imponer la medida cautelar, a fin de que RTV se abstuviera de transmitir los eventos de precampaña de Rocío Nahle García o de las diferentes fuerzas políticas y el retiro de la liga electrónica de transmisión del evento partidista.

Al respecto, los consejeros del OPLE explicaron que el escrito de queja que analizaron se funda, entre otras cosas, en la acreditación del uso indebido de recursos públicos ypara estar en condiciones de adoptar una determinación jurídica concreta sobre la conducta denunciada, es necesario hacer un análisis exhaustivo, integral y ponderado de los derechos y libertades en juego, lo que excede el ámbito de competencia de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Ante ello, argumentaron una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que sostiene que para la acreditación del uso indebido de recursos públicos debe estar plename acreditado, "cuestión que resulta materialmente imposible de acreditar".

Te puede interesar: Panistas presentarán queja ante el OPLE, te contamos

La semana pasada, el precandidato a la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, presentó tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por el presunto desvío de recursos públicos en beneficio de la candidata a la presidencia de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la precandidata a la gubernatura por la misma coalición, Rocío Nahle García. Entre éstos el inicio de precampaña en Coatzacoalcos.

Las denuncias se presentaron por los tres primeros eventos realizados por la coalición conformada por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México Veracruz hubo un supuesto uso de recursos públicos y del aparato gubernamental.

Éstas son contra quien resulte responsable por el uso de recursos públicos ante la comisión de los presuntos delitos de incumplimiento del deber legal, coalición de servidores públicos y cohecho.

Las denuncias se presentaron por los tres primeros eventos realizados por la coalición conformada por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México Veracruz / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

“Concretamente estas tres denuncias son por los eventos que se realizaron en Poza Rica, está respaldado con pruebas y evidencia la utilización del aparato gubernamental en beneficio de la precandidata de Morena, sobre el uso de RTV y su transmisión al inicio de campaña, en Coatzacoalcos”, expuso el precandidato.