¿Desaparecerá el IVAI?, esto dice la presidenta del Congreso local

Exponen que el IVAI se ha usado para colocar personas afines a los partidos políticos, quienes presuntamente ayudan para ocultar información

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · jueves 20 de abril de 2023

Margarita Corro Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, expuso que existe la posibilidad de que el IVAI desaparezca /Foto: David Bello | Diario de Xalapa

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Margarita Corro Mendoza reconoció que existe la posibilidad de que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) desaparezca.

Al retomar el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado la labor del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señalando que es un órgano caro que no sirve de nada, pues solo simula, legitima robos y oculta información, la diputada local planteó la posibilidad de extinguir el organismo local.

¿Por qué podría desaparecer el IVAI?

"De qué nos sirven esos órganos autónomos?", cuestionó al referirse al órgano local responsable de la protección de datos personales y de la transparencia en la entidad.

"A nivel local ahí está el IVAI, lógicamente, pues ni modo, tendremos que hacer una modificación a la ley, ¿de qué nos sirven esos órganos autónomos?”, expuso.

En su opinión, el IVAI se ha usado para colocar personas afines a los partidos políticos, quienes presuntamente ayudan para ocultar información, por lo que -dijo- esa es la razón por la que el IVAI al igual que el INAI debe desaparecer.

"Esa es la parte importante, dices que está cooptado por Morena y lo que pasaba en el estado, lo que pasaba antes en el IVAI, ¿Si daban información?, no, ahí está la respuesta", comentó.

A nivel nacional el nombramiento de dos comisionados en el INAI ha generado polémica por el veto del presidente López Obrador a las designaciones que hizo el Senado. Luego de esas acciones se filtró un audio, presuntamente del secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, quien pidió hacer un impasse en el nombramiento, pues para el presidente mantener inoperante al órgano es el “mundo ideal”.

Tras ello, se hizo público el audio, el mandatario federal arremetió contra el órgano autónomo, como antes lo hizo con el INE o el propio Poder Judicial, al decir que son caros y que atienden a intereses de los neoliberales.

¿Congreso puede desaparecer al IVAI?

Sobre el tema, el diputado local del PRI, Marlon Ramírez Marín, mencionó que la Legislatura no tiene facultades para desaparecer un organismo de orden y origen constitucional federal, en este caso el IVAI.

El 31 de enero de 2007, se publicó el decreto que expide la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Veracruz, y con éste se crea el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI); en este sentido, una propuesta de desaparecer este órgano, no es aceptable y sería un retroceso, señaló.

El diputado local manifestó que el IVAI cumple con el mandato constitucional contenido en el artículo 6, que dice: “…El derecho a la información será garantizado por el Estado. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”.

Asimismo, el artículo 116, fracción VIII dice: “Las Constituciones de los Estados establecerán organismos autónomos, especializados, imparciales y colegiados, responsables de garantizar el derecho de acceso a la información y de protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados, conforme a los principios y bases establecidos por el artículo 6o. de esta Constitución y la ley general que emita el Congreso de la Unión para establecer las bases, principios generales y procedimientos del ejercicio de este derecho”.

Asimismo, comentó que en la Constitución Política del Estado de Veracruz, el artículo 6, párrafo séptimo dice: “Toda persona gozará del derecho a la información, así como al de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, frente a los sujetos obligados”.

Dijo que corresponde al IVAI, como organismo autónomo, de funcionamiento colegiado y de naturaleza especializada en la difusión, capacitación y cultura de la transparencia, imparcial y con jurisdicción material en su ámbito de competencia, garantizar y tutelar el derecho a la información de las personas, así como de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, frente a los sujetos obligados, tal como señala el artículo 67, fracción IV, de la Constitución Política del Estado de Veracruz.