Tiendita es domicilio fiscal que recibe $100 millones del gobierno de Veracruz

Empleada de la SEV Araly "N" dio un domicilio en la colonia Higueras

Miguel Salazar | Diario de Xalapa

  · martes 7 de febrero de 2023

Gobierno de Veracruz presuntamente entrega contratos a Araly "N", quien tiene domicilio fiscal en una tiendita | Foto: Archivo OEM

La casa ubicada en la calle Huelva número 12, de la colonia Higueras y utilizada por Araly "N", empleada de la SEV, como su domicilio fiscal para recibir contratos por más de 100 millones de pesos del Gobierno de Veracruz, no es de su propiedad y ni siquiera es conocida por quienes la habitan.

La vivienda es ocupada como una pequeña tienda atendida por una mujer, que además dice ser la dueña del inmueble. Incluso, al igual que vecinos de esa calle, asegura no saber quién es Araly y el motivo por el que habría utilizado la dirección de su casa.

La tiendita ocupa apenas un espacio reducido en un cuarto de un solo piso; su fachada es rústica y se encuentra en la esquina de las calles Huelva e Ibiza.


De acuerdo con documentos oficiales, la trabajadora de la SEV utilizó la dirección de la calle Huelva número 12 como domicilio fiscal para poder ser beneficiada con contratos millonarios que recibió de dependencias estatales, incluidas la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública y el Sistema DIF.

Según los antecedentes, Araly habría obtenido de la Secretaría de Salud más de 30 millones de pesos; de Seguridad Pública, alrededor de 40 millones de pesos y del Sistema DIF estatal, aproximadamente 2.5 millones de pesos.

Entre los contratos que obtuvo entre 2021 y 2022 con el Sistema DIF se encuentra el AD-51-21, en el que se establece que recibió un millón 421 mil 46 pesos por la compra de 107 sillas de ruedas y 25 carriolas pediátricas, supuestamente para el programa Apoyos Funcionales (etapa 2021).

Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sostuvo que Araly será investigada, pues se presume que se trataría de una prestanombres.

Vuelve a leer: Gobierno del estado ya investiga contratos a trabajadora de la SEV

Araly es trabajadora de la SEV, está registrada como maestra en una escuela de Cosoleacaque, en el sur del estado, con un salario de 7 mil 200 pesos mensuales.

Por su parte, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, manifestó que Araly no fue contratada por la SEV, si no que fue propuesta por un sindicato para cubrir un interinato que está a punto de terminar. También dijo que la SEV estará pendiente del caso para proceder en lo que sea necesario.