/ lunes 13 de febrero de 2017

Los Pelones, poniendo ambiente en el cruce internacional

Por Dulce María Díaz

Mexicali, BC.- Cientos de automovilistas cruzan diariamente porla garita internacional de la zona centro de Mexicali, misma que sedistingue por contar con múltiples vendedores ambulantes que ponena la vista de los connacionales que se dirigen al “otro lado” yotros más cachanillas que van a consumir artículos de aquel ladode la frontera, sus productos artesanales y alimenticios que hacenmás llevadera su espera.

Entre los personajes distintivos y que desde hace poco más deonce años han estado constantemente brindando alegría y diversasmelodías a la gente que diariamente pasa por este cruce seencuentra el grupo fami-liar de música regional “Los Pelones”,quienes oriundos de Sinaloa, han visto a Mexicali como su segundohogar.

El representante y patriarca de esta agrupación, Simón Pérez,indicó que vino a estas tierras junto con su es-posa Lorena y sustres hijos varones, quienes con el corazón de músicos que los hacaracterizado desde siempre, es que optó por iniciar suspresentaciones no solo de manera privada, sino sobre la líneainternacional. Ya tenemos como once años aquíen Mexicali, el mismo tiempo que tenemos tocando aquí; por aquípasa mucha gente de todo el mundo y de todos los Estados”,comentó.

Foto: La Voz de la Frontera

Lee también: 

Caminos de Michoacán, El Sinaloense, El Cachanilla, MéxicoLindo y Querido y más temas son los que muchos de los ciudadanosque pasan por esta frontera le piden a “Los Pelones”, quienescon sus trompetas y tambores tocan de manera armoniosa cada una deestas melodías que les recuerdan a muchos de los connacionales unpoco de su querido país. Me gusta la emociónque siento yo, de la gente que está tan lejos de sus casas y tepiden canciones que les recuerdan a sus parientes, ese es elorgullo que tenemos, que se acuerden de su tierra”,precisó. Una melodía puede traer a la memoria toda unavida de felicidad o de sufrimiento, recuerdos que incluso, aquellosmigrantes que se encuentran de paso por esta frontera, que han sidodeportados y desean intentarlo de nuevo o aquellos que después demiles de intentos no lo han logrado, los motiva a tomar ladecisión de regresar a su tierra natal y dejar de lado el“sueño americano”. Nos ha tocado ver genteque se devuelve a su tierra, hay migrantes que nos han pedidocanciones y se ponen sentimentales y me decían ´me voy adevolver; dejé a mi madre por allá´, pedían una canción, seponían melancólicos y se devolvían, ya se tumbaban el rollo deestar arriesgando la vida”, mencionó. No tepierdas: Partieron de Guerrero hacia EU; el muroes ahora su hogar

La satisfacción de hacer lo que más le gusta junto a sufamilia, de brindar un poco de alegría a los que van de regreso aEstados Unidos o de compras a ese país y la satisfacción deayudar indirectamente a aquellos migrantes a regresar a sus hogaresy no poner más su vida en riesgo, es lo que les ha dejado al grupo“Los Pelones” sus presentaciones en este cruce internacional,sin dejar de lado las ganancias que muchos paisanos les dejan a supaso por este punto de frontera. Nos han dadohasta 100 dólares una sola persona, de a 500, que mil pesos,gracias a Dios nunca nos han dejado abajo, nunca hemos venido atocar ´de oquis´”, concluyó don Simón Pérez.

Por Dulce María Díaz

Mexicali, BC.- Cientos de automovilistas cruzan diariamente porla garita internacional de la zona centro de Mexicali, misma que sedistingue por contar con múltiples vendedores ambulantes que ponena la vista de los connacionales que se dirigen al “otro lado” yotros más cachanillas que van a consumir artículos de aquel ladode la frontera, sus productos artesanales y alimenticios que hacenmás llevadera su espera.

Entre los personajes distintivos y que desde hace poco más deonce años han estado constantemente brindando alegría y diversasmelodías a la gente que diariamente pasa por este cruce seencuentra el grupo fami-liar de música regional “Los Pelones”,quienes oriundos de Sinaloa, han visto a Mexicali como su segundohogar.

El representante y patriarca de esta agrupación, Simón Pérez,indicó que vino a estas tierras junto con su es-posa Lorena y sustres hijos varones, quienes con el corazón de músicos que los hacaracterizado desde siempre, es que optó por iniciar suspresentaciones no solo de manera privada, sino sobre la líneainternacional. Ya tenemos como once años aquíen Mexicali, el mismo tiempo que tenemos tocando aquí; por aquípasa mucha gente de todo el mundo y de todos los Estados”,comentó.

Foto: La Voz de la Frontera

Lee también: 

Caminos de Michoacán, El Sinaloense, El Cachanilla, MéxicoLindo y Querido y más temas son los que muchos de los ciudadanosque pasan por esta frontera le piden a “Los Pelones”, quienescon sus trompetas y tambores tocan de manera armoniosa cada una deestas melodías que les recuerdan a muchos de los connacionales unpoco de su querido país. Me gusta la emociónque siento yo, de la gente que está tan lejos de sus casas y tepiden canciones que les recuerdan a sus parientes, ese es elorgullo que tenemos, que se acuerden de su tierra”,precisó. Una melodía puede traer a la memoria toda unavida de felicidad o de sufrimiento, recuerdos que incluso, aquellosmigrantes que se encuentran de paso por esta frontera, que han sidodeportados y desean intentarlo de nuevo o aquellos que después demiles de intentos no lo han logrado, los motiva a tomar ladecisión de regresar a su tierra natal y dejar de lado el“sueño americano”. Nos ha tocado ver genteque se devuelve a su tierra, hay migrantes que nos han pedidocanciones y se ponen sentimentales y me decían ´me voy adevolver; dejé a mi madre por allá´, pedían una canción, seponían melancólicos y se devolvían, ya se tumbaban el rollo deestar arriesgando la vida”, mencionó. No tepierdas: Partieron de Guerrero hacia EU; el muroes ahora su hogar

La satisfacción de hacer lo que más le gusta junto a sufamilia, de brindar un poco de alegría a los que van de regreso aEstados Unidos o de compras a ese país y la satisfacción deayudar indirectamente a aquellos migrantes a regresar a sus hogaresy no poner más su vida en riesgo, es lo que les ha dejado al grupo“Los Pelones” sus presentaciones en este cruce internacional,sin dejar de lado las ganancias que muchos paisanos les dejan a supaso por este punto de frontera. Nos han dadohasta 100 dólares una sola persona, de a 500, que mil pesos,gracias a Dios nunca nos han dejado abajo, nunca hemos venido atocar ´de oquis´”, concluyó don Simón Pérez.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Cultura

¿Fan del bolero? Invitan a participar en Primer Concurso Estatal; requisitos y fechas

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar