/ jueves 28 de septiembre de 2017

Padres de familia exigen a la SEP dictámenes en escuelas afectadas por sismo

Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reiniciar actividades

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de Educación estatales entregar el Dictamen de Seguridad Estructural de manera gratuita como lo hacen por disposición oficial en los planteles públicos en la Ciudad de México y estados afectados por los recientes sismos: Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF, llamó a la dependencia federal a actuar con equidad e imparcialidad en la reanudación de clases después del sismo, debido a que se ha dado un trato desigual a la educación particular con respecto a las escuelas públicas, debiendo pagar ellas mismas el peritaje de sus inmuebles, para luego entrar en trámites burocráticos y poco eficientes. Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reanudar actividades.

Después de contratar a un perito evaluador de los planteles particulares, éste deberá emitir el Dictamen de Seguridad Estructural, el cual deberá ser revisado por Protección Civil delegacional y autoridades de la SEP, dando el visto bueno, para poder reiniciar actividades, “lo que está haciendo que se pierdan días y días atentando el derecho a la educación de los estudiantes”, señaló Mendoza García, titular de la UNPF, la cual agrupa a 500 escuelas privada en la CdMx.

Denunció que algunas escuelas particulares han sido extorsionadas por falsos peritos, sin dar nombres de los planteles ni su ubicación.  Le informaron a la Unión que en el Estado de México, a los colegios particulares les han pedido presentar sus peritajes ante las supervisiones escolares y al hacerlos, éstas se dicen sorprendidas y sin autoridad para poder recibirlas. “Los directivos de la Escuela Enrique Rébsamen deben responder a los padres de familia por la vida de los estudiantes”, señaló.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de Educación estatales entregar el Dictamen de Seguridad Estructural de manera gratuita como lo hacen por disposición oficial en los planteles públicos en la Ciudad de México y estados afectados por los recientes sismos: Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF, llamó a la dependencia federal a actuar con equidad e imparcialidad en la reanudación de clases después del sismo, debido a que se ha dado un trato desigual a la educación particular con respecto a las escuelas públicas, debiendo pagar ellas mismas el peritaje de sus inmuebles, para luego entrar en trámites burocráticos y poco eficientes. Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reanudar actividades.

Después de contratar a un perito evaluador de los planteles particulares, éste deberá emitir el Dictamen de Seguridad Estructural, el cual deberá ser revisado por Protección Civil delegacional y autoridades de la SEP, dando el visto bueno, para poder reiniciar actividades, “lo que está haciendo que se pierdan días y días atentando el derecho a la educación de los estudiantes”, señaló Mendoza García, titular de la UNPF, la cual agrupa a 500 escuelas privada en la CdMx.

Denunció que algunas escuelas particulares han sido extorsionadas por falsos peritos, sin dar nombres de los planteles ni su ubicación.  Le informaron a la Unión que en el Estado de México, a los colegios particulares les han pedido presentar sus peritajes ante las supervisiones escolares y al hacerlos, éstas se dicen sorprendidas y sin autoridad para poder recibirlas. “Los directivos de la Escuela Enrique Rébsamen deben responder a los padres de familia por la vida de los estudiantes”, señaló.

Local

Veracruzanos desperdician el agua pese a la escasez en sus hogares; experto pide racionarla

Por la actual situación es necesario hacer eficiente el servicio de distribución del líquido para evitar desperdicio

Doble Vía

Emmanuel tiene un IQ de 143, habilidad para matemáticas y un futuro brillante, la historia

La meta de Emmanuel es estudiar Ingeniería Mecatrónica porque tiene como objetivo ser astronauta para conocer el espacio

Local

¿Ya probaste el volován de frijol y chorizo? Don Fermín es uno de los vendedores más antiguos de Veracruz

Asegura que su negocio es buscado por turistas de distintos estados de la república que no solo se llevan una pieza

Deportes

¡Al éxito! Cocodrilos Veracruz FC participará en Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos

Entrena muy fuerte para participar próximamente en la Liga Nacional de Futbol 5 para Ciegos

Local

Octavo Distrito de AA cumple 50 años manteniendo sobrios a integrantes; así celebrarán

Central Mexicana de Servicios Generales de AA está conformada por aproximadamente 114 mil miembros en recuperación

Local

Pymes necesitan créditos para competir en cadenas globales y poder sobrevivir: Canacintra

Se requiere de impulsar varias acciones para elevar la productividad y la competitividad en las empresas del sector Industrial