/ miércoles 8 de noviembre de 2017

Construcción del NAICM no pondrá en riesgo manejo de agua, afirma Pacchiano ante diputados

El titular de la Semarnat compareció como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno

La construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México “no pondrá en riesgo el manejo de las aguas de la Ciudad de México”, afirmó hoy el titular de la Secretaría del Medo Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán.

Al comparecer ante las Comisiones Unidas del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Cambio Climático de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, el funcionario dijo que “se va a triplicar la superficie para poder manejar este tipo de aguas”.

En la primera sesión de preguntas y respuestas con los legisladores, el titular de Semarnat respondió a diversos planteamientos de los legisladores Angie Denisse Hafman, de Movimiento Ciudadano; Edna González, del PVEM; María Chávez García, de Morena; Juan Fernando Quiróz, del PRD; Juan Carlos Ruiz, del PAN y Sandra Méndez Hernández, del PRI.

En otro tema, Pacchiano Alamán detalló los sitios definidos y validados por la dependencia a su cargo para el manejo de residuos de construcción en los estados que resultaron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado.

En el salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, destacó que al día de hoy, Morelos cuenta con nueve sitios, el Estado de México con 29, Puebla con 33, Oaxaca con 56, la Ciudad de México con 30 sitios autorizados en entidades vecinas y Chiapas tiene 57.

Recordó que el 29 de septiembre se firmaron cuatro convenios de coordinación entre Semarnat, la Secretaría de Desarrollo Urbano, y las Secretarías de Medio Ambiente de los estados, relacionados con el manejo de residuos de construcción, derivado de las afectaciones de los sismos mencionados.

Aclaró que la facultad que tiene la dependencia a su cargo es nada más normar y regular cuáles son los sitios, y como se deben de disponer “y es responsabilidad del estado la correcta disposición y gestión de estos residuos”.

Dentro de sus respuestas, el funcionario federal destacó la forma en que en “tiempo récord” se instrumentaron los mecanismos para la creación de la Gendarmería Ambiental, en virtud de que existen áreas naturales en todo el país que se encuentran frente a amenazas como la tala ilegal o el tráfico ilícito de especies.

La construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México “no pondrá en riesgo el manejo de las aguas de la Ciudad de México”, afirmó hoy el titular de la Secretaría del Medo Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán.

Al comparecer ante las Comisiones Unidas del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Cambio Climático de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, el funcionario dijo que “se va a triplicar la superficie para poder manejar este tipo de aguas”.

En la primera sesión de preguntas y respuestas con los legisladores, el titular de Semarnat respondió a diversos planteamientos de los legisladores Angie Denisse Hafman, de Movimiento Ciudadano; Edna González, del PVEM; María Chávez García, de Morena; Juan Fernando Quiróz, del PRD; Juan Carlos Ruiz, del PAN y Sandra Méndez Hernández, del PRI.

En otro tema, Pacchiano Alamán detalló los sitios definidos y validados por la dependencia a su cargo para el manejo de residuos de construcción en los estados que resultaron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado.

En el salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, destacó que al día de hoy, Morelos cuenta con nueve sitios, el Estado de México con 29, Puebla con 33, Oaxaca con 56, la Ciudad de México con 30 sitios autorizados en entidades vecinas y Chiapas tiene 57.

Recordó que el 29 de septiembre se firmaron cuatro convenios de coordinación entre Semarnat, la Secretaría de Desarrollo Urbano, y las Secretarías de Medio Ambiente de los estados, relacionados con el manejo de residuos de construcción, derivado de las afectaciones de los sismos mencionados.

Aclaró que la facultad que tiene la dependencia a su cargo es nada más normar y regular cuáles son los sitios, y como se deben de disponer “y es responsabilidad del estado la correcta disposición y gestión de estos residuos”.

Dentro de sus respuestas, el funcionario federal destacó la forma en que en “tiempo récord” se instrumentaron los mecanismos para la creación de la Gendarmería Ambiental, en virtud de que existen áreas naturales en todo el país que se encuentran frente a amenazas como la tala ilegal o el tráfico ilícito de especies.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Cultura

¿Fan del bolero? Invitan a participar en Primer Concurso Estatal; requisitos y fechas

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar