/ miércoles 14 de septiembre de 2022

No estoy separado del presidente, asegura Monreal

Monreal advirtió que actualmente hay entidades federativas y municipios, en los que la mayoría de los elementos que realizan tareas de seguridad pública son soldados y marinos

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, señaló que no se encuentra “separado” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial tras la discusión en el recinto sobre la reforma a la Guardia Nacional.

Durante el foro Expansión Summit 2022, el senador señaló que lo que realmente importa es decidir sobre la seguridad en México, por lo que es necesario ampliar la presencia del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea debe permanecer hasta el 2029.

Te puede interesar: Guardia Nacional no puede pasar a Sedena sin reforma constitucional: Monreal

"México nos necesita a todos, pues está por encima de cualquier visión personal o de partido. Nuestro país es mucho más grande que cualquier partido y creo que podemos conciliar con todos los sectores para impulsar el desarrollo económico, político y social. Con diálogo, podríamos llegar al mismo puerto”, sostuvo Ricardo Monreal, al que se le ve preocupado porque no le alcanzan los votos.

Advirtió que, si no se aprueba la Reforma Constitucional al artículo 5º transitorio, que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública, para marzo de 2023 tendrían que regresar alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Marina a sus cuarteles, por lo que habría un problema serio de inseguridad.

Así lo consideró el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, durante un panel sobre “Poderes de la Unión: Hacia una nueva relación” Expansión Summit 2022, que se llevó a cabo en el Centro Banamex.

Monreal advirtió que actualmente hay entidades federativas y municipios, en los que la mayoría de los elementos que realizan tareas de seguridad pública son soldados y marinos.

Hay estados en los que es más importante la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, que la policía estatal y municipal, aseguró.

Recordó que, con la reforma constitucional de 2019, se estableció en el artículo quinto transitorio un periodo de cinco años para que la Guardia Nacional madurara, creara su propia estructura y no dependiera del Ejército ni de la Marina para poder ejercer facultades de seguridad pública.

Ese plazo, concluye en marzo del 2023 y “no creo que en un año y medio se vaya a resolver el problema de la inseguridad y no creo que sea conveniente, aún, el retorno de los soldados y los marinos a sus cuarteles”.

Indicó que en el país hay cerca de 400 mil policías municipales, estatales y Guardia Nacional, pero alrededor de la mitad son soldados y marinos que están enfocados a tareas de seguridad pública.

En marzo de 2023, será “la época más álgida en materia político-electoral, porque estará la campaña para elegir al Presidente de la República, es decir, “se contaminará el ambiente político sobre el tema”.

“Por eso es oportuna la discusión en este momento sobre la ampliación del plazo de que el Ejército y la Marina presten, auxilien en labores de seguridad pública, mientras concluye la transición de una Guardia Nacional que sea la garante de la seguridad pública en el país”, demandó el senador morenista.


El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, señaló que no se encuentra “separado” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial tras la discusión en el recinto sobre la reforma a la Guardia Nacional.

Durante el foro Expansión Summit 2022, el senador señaló que lo que realmente importa es decidir sobre la seguridad en México, por lo que es necesario ampliar la presencia del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea debe permanecer hasta el 2029.

Te puede interesar: Guardia Nacional no puede pasar a Sedena sin reforma constitucional: Monreal

"México nos necesita a todos, pues está por encima de cualquier visión personal o de partido. Nuestro país es mucho más grande que cualquier partido y creo que podemos conciliar con todos los sectores para impulsar el desarrollo económico, político y social. Con diálogo, podríamos llegar al mismo puerto”, sostuvo Ricardo Monreal, al que se le ve preocupado porque no le alcanzan los votos.

Advirtió que, si no se aprueba la Reforma Constitucional al artículo 5º transitorio, que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública, para marzo de 2023 tendrían que regresar alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Marina a sus cuarteles, por lo que habría un problema serio de inseguridad.

Así lo consideró el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, durante un panel sobre “Poderes de la Unión: Hacia una nueva relación” Expansión Summit 2022, que se llevó a cabo en el Centro Banamex.

Monreal advirtió que actualmente hay entidades federativas y municipios, en los que la mayoría de los elementos que realizan tareas de seguridad pública son soldados y marinos.

Hay estados en los que es más importante la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, que la policía estatal y municipal, aseguró.

Recordó que, con la reforma constitucional de 2019, se estableció en el artículo quinto transitorio un periodo de cinco años para que la Guardia Nacional madurara, creara su propia estructura y no dependiera del Ejército ni de la Marina para poder ejercer facultades de seguridad pública.

Ese plazo, concluye en marzo del 2023 y “no creo que en un año y medio se vaya a resolver el problema de la inseguridad y no creo que sea conveniente, aún, el retorno de los soldados y los marinos a sus cuarteles”.

Indicó que en el país hay cerca de 400 mil policías municipales, estatales y Guardia Nacional, pero alrededor de la mitad son soldados y marinos que están enfocados a tareas de seguridad pública.

En marzo de 2023, será “la época más álgida en materia político-electoral, porque estará la campaña para elegir al Presidente de la República, es decir, “se contaminará el ambiente político sobre el tema”.

“Por eso es oportuna la discusión en este momento sobre la ampliación del plazo de que el Ejército y la Marina presten, auxilien en labores de seguridad pública, mientras concluye la transición de una Guardia Nacional que sea la garante de la seguridad pública en el país”, demandó el senador morenista.


Doble Vía

¡Ya se respira Carnaval! Un éxito el segundo papaqui de Veracruz

En el desfile también hubo dos carros alegóricos; uno con exreyes del Carnaval y otro con los integrantes del ballet Yoza

Ecología

¿Quién contamina el río Sordo? Defensores del agua exponen el riego que se vive cerca de Xalapa

El agua es concebida como un recurso común, valioso y escaso, vulnerable, debido a las prácticas humanas de manejo y contaminación

Local

¿Adiós al "torito" en fiestas patronales? Xico tendrá regulación extrema de pirotecnia

Además, quedará totalmente prohibido cerrar calles con motivo de fiestas particulares durante esos días

Local

Restauranteros compran de 2 a 3 pipas a la semana por la escasez de agua

Se han visto en la necesidad de rentar de dos a tres pipas a la semana para contar con agua en sus establecimientos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Policiaca

Buscan a hombre que desapareció tras ingresar al río Bobos, en Martínez de la Torre

Esto sucedió hoy cuando una persona que es conocida como el “Chilango" ingresó al río para divertirse