/ lunes 20 de noviembre de 2017

Peña Nieto toma protesta a Mario Rodríguez como nuevo director del IPN

El presidente instruyó a Rodríguez Casas a trabajar de manera cercana con la comunidad académica de esa casa de estudios

El presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Mario Alberto Rodríguez Casas como nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el periodo 2017-2020 y lo instruyó a trabajar de manera cercana con la comunidad académica de esa casa de estudios.

Además, a consolidar al Instituto como líder en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el país, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

El Ejecutivo federal se congratuló por el nombramiento de Rodríguez Casas, quien cuenta con una larga trayectoria en el IPN, desde su paso como alumno, su labor como profesor e investigador, y su desempeño como funcionario.

Hasta antes de asumir la titularidad del Politécnico, se desempeñaba como director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

 

El mandatario federal agradeció y reconoció también la dedicada labor y el compromiso del ahora exdirector del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, durante el periodo 2014-2017, al frente del Instituto.

El IPN se fundó en 1936 y es actualmente una de las instituciones de educación media superior y superior de mayor prestigio y trascendencia en el país.

La toma de protesta se llevó a cabo conforme lo estable el Artículo 12 de la Ley Orgánica del IPN, en el sentido de que su director general será nombrado por el presidente de la República y durará en su cargo tres años.

Rodríguez Casas, quien es originario de San Buenaventura, Coahuila, es ingeniero bioquímico por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, maestro en Gestión y Política Universitaria por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Además, maestro y doctor en Ciencias con especialidad en Bioquímica por el Politécnico Nacional.

Obtuvo la Beca al Desempeño Docente y fue distinguido con el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado del IPN en el área de Salud.

Su trayectoria dentro de esa casa de estudios data de 1987, en donde ha fungido como jefe del Departamento de Bioquímica, jefe de la División de Ciencias Medico-Biológicas, jefe de la División de Diseño Académico e Investigación Educativa, así como director de Estudios Profesionales.

Entre otros cargos, se ha desempeñado como director de Estudios Profesionales en Ciencias Médico-Biológicas, director de Planeación y Organización, secretario técnico y secretario de Administración.

De igual forma, ha sido profesor de licenciatura y posgrado en el IPN, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Es investigador en el campo de la ingeniería genética y la inmunoterapia del cáncer avanzado, y es autor de cinco libros.

Como servidor público, ha ocupado los cargos de director Corporativo de Finanzas y Administración del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y de director de Administración y Finanzas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

También es miembro de la Asociación Universitaria Mexicana de Educación Continua, de la Asociación Internacional de Gestión y Política Universitaria y del Colegio Mexicano de Ingenieros Bioquímicos.

El presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Mario Alberto Rodríguez Casas como nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el periodo 2017-2020 y lo instruyó a trabajar de manera cercana con la comunidad académica de esa casa de estudios.

Además, a consolidar al Instituto como líder en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el país, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

El Ejecutivo federal se congratuló por el nombramiento de Rodríguez Casas, quien cuenta con una larga trayectoria en el IPN, desde su paso como alumno, su labor como profesor e investigador, y su desempeño como funcionario.

Hasta antes de asumir la titularidad del Politécnico, se desempeñaba como director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

 

El mandatario federal agradeció y reconoció también la dedicada labor y el compromiso del ahora exdirector del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, durante el periodo 2014-2017, al frente del Instituto.

El IPN se fundó en 1936 y es actualmente una de las instituciones de educación media superior y superior de mayor prestigio y trascendencia en el país.

La toma de protesta se llevó a cabo conforme lo estable el Artículo 12 de la Ley Orgánica del IPN, en el sentido de que su director general será nombrado por el presidente de la República y durará en su cargo tres años.

Rodríguez Casas, quien es originario de San Buenaventura, Coahuila, es ingeniero bioquímico por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, maestro en Gestión y Política Universitaria por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Además, maestro y doctor en Ciencias con especialidad en Bioquímica por el Politécnico Nacional.

Obtuvo la Beca al Desempeño Docente y fue distinguido con el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado del IPN en el área de Salud.

Su trayectoria dentro de esa casa de estudios data de 1987, en donde ha fungido como jefe del Departamento de Bioquímica, jefe de la División de Ciencias Medico-Biológicas, jefe de la División de Diseño Académico e Investigación Educativa, así como director de Estudios Profesionales.

Entre otros cargos, se ha desempeñado como director de Estudios Profesionales en Ciencias Médico-Biológicas, director de Planeación y Organización, secretario técnico y secretario de Administración.

De igual forma, ha sido profesor de licenciatura y posgrado en el IPN, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Es investigador en el campo de la ingeniería genética y la inmunoterapia del cáncer avanzado, y es autor de cinco libros.

Como servidor público, ha ocupado los cargos de director Corporativo de Finanzas y Administración del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y de director de Administración y Finanzas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

También es miembro de la Asociación Universitaria Mexicana de Educación Continua, de la Asociación Internacional de Gestión y Política Universitaria y del Colegio Mexicano de Ingenieros Bioquímicos.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Cultura

¿Fan del bolero? Invitan a participar en Primer Concurso Estatal; requisitos y fechas

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar