/ viernes 11 de agosto de 2023

SEP dará respuesta al Poder Judicial por freno de distribución de libros en Chihuahua

Leticia Ramirez, titular de la dependencia, dijo que la SEP es respetuosa de la legalidad y de los momentos procesales

La Secretaria de Educación Pública (SEP) es respetuosa de la legalidad, de los momentos procesales y daremos respuesta conforme a derecho a todo lo que presente el Poder Judicial en el caso de la controversia constitucional interpuesta por el gobierno de Chihuahua para impedir la distribución de los libros de texto gratuitos, dijo la titular de la dependencia, Leticia Ramirez.

La funcionaria prefirió no particularizar sobre la controversia interpuesta por la gobernadora panista, Maru Campos, para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos en aquella entidad.

Te recomendamos: Academia Mexicana de Ciencias ofrece ayuda a la 4T para corregir libros de texto gratuitos

Al preguntarle en la conferencia de prensa de Palacio Nacional, prefirió solo dar lectura a una tarjeta en la que expresó que el gobierno Federal es "respetuoso de la legalidad, de los momentos de los procesos judiciales, y daremos respuesta conforme a derecho. A todo lo que nos planté el Poder Judicial... ante está controversia".

En el quinto día de las conferencias de prensa en Palacio Nacional para exponer el contenido de los libros de texto y enfrentar las críticas por los errores en los contenidos, la secretaria dijo que lo que se busca es garantizar "el derecho constitucional de niñas, niños y adolescentes de tener acceso a los libros de texto gratuitos".

A las preguntas sobre lo que está detrás o en disputa en la propuesta de los libros de texto gratuitos, Ramírez anunció que después de presentar los libros de cada uno de los grados dedicará dos días a explicar estos temas para que cada persona forme su propio criterio.

Antes, tal como lo hizo en presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia Mañanera, la secretaria rechazó que los libros difundan el comunismo. "Nada tienen que ver con el comunismo", lo único que hay en un poema titulado Guarde silencio, escrito por Martin Niemöller, un pastor luterano alemán, que hace referencia a la actitud de los intelectuales en Alemania ante el ascenso del régimen nazi.

La secretaria dijo que el poema incluye la palabra comunista y no necesariamente que se enseñe comunismo.

Durante su intervención la investigadora de la UNAM, Ana Laura Gallardo, quién participó en el diseño del contenido de los libros de primaria comentó que la historia aparece desde el preescolar hasta secundaria y lo hace a partir de una visión crítica.

"Actualizando una visión nacionalista de los siglo XXI y principios del XX".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Respondió que quienes han cuestionado que se dejó de lado incluir a poetas mexicanos para ejemplificar cómo se construye la poesía solo revela una visión clasista del arte y la cultura que se dejó hace mucho tiempo. explicó que hoy lo que se hace es responder a una visión "más pluralista".

La Secretaria de Educación Pública (SEP) es respetuosa de la legalidad, de los momentos procesales y daremos respuesta conforme a derecho a todo lo que presente el Poder Judicial en el caso de la controversia constitucional interpuesta por el gobierno de Chihuahua para impedir la distribución de los libros de texto gratuitos, dijo la titular de la dependencia, Leticia Ramirez.

La funcionaria prefirió no particularizar sobre la controversia interpuesta por la gobernadora panista, Maru Campos, para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos en aquella entidad.

Te recomendamos: Academia Mexicana de Ciencias ofrece ayuda a la 4T para corregir libros de texto gratuitos

Al preguntarle en la conferencia de prensa de Palacio Nacional, prefirió solo dar lectura a una tarjeta en la que expresó que el gobierno Federal es "respetuoso de la legalidad, de los momentos de los procesos judiciales, y daremos respuesta conforme a derecho. A todo lo que nos planté el Poder Judicial... ante está controversia".

En el quinto día de las conferencias de prensa en Palacio Nacional para exponer el contenido de los libros de texto y enfrentar las críticas por los errores en los contenidos, la secretaria dijo que lo que se busca es garantizar "el derecho constitucional de niñas, niños y adolescentes de tener acceso a los libros de texto gratuitos".

A las preguntas sobre lo que está detrás o en disputa en la propuesta de los libros de texto gratuitos, Ramírez anunció que después de presentar los libros de cada uno de los grados dedicará dos días a explicar estos temas para que cada persona forme su propio criterio.

Antes, tal como lo hizo en presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia Mañanera, la secretaria rechazó que los libros difundan el comunismo. "Nada tienen que ver con el comunismo", lo único que hay en un poema titulado Guarde silencio, escrito por Martin Niemöller, un pastor luterano alemán, que hace referencia a la actitud de los intelectuales en Alemania ante el ascenso del régimen nazi.

La secretaria dijo que el poema incluye la palabra comunista y no necesariamente que se enseñe comunismo.

Durante su intervención la investigadora de la UNAM, Ana Laura Gallardo, quién participó en el diseño del contenido de los libros de primaria comentó que la historia aparece desde el preescolar hasta secundaria y lo hace a partir de una visión crítica.

"Actualizando una visión nacionalista de los siglo XXI y principios del XX".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Respondió que quienes han cuestionado que se dejó de lado incluir a poetas mexicanos para ejemplificar cómo se construye la poesía solo revela una visión clasista del arte y la cultura que se dejó hace mucho tiempo. explicó que hoy lo que se hace es responder a una visión "más pluralista".

Local

Bloquean carretera libre Veracruz-Xalapa por falta de energía eléctrica

Los manifestantes advirtieron que de no encontrar solución, este domingo realizarán movilizaciones para boicotear las elecciones

Local

Intenso combate a incendios en Quimixtlán; válvulas que llevan agua a Xalapa siguen abiertas

Las instalaciones de la presa Huitzilapan o Los Colibríes serían liberadas esta tarde

Local

Familiares solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar a dos jóvenes xalapeños

Se trata de Erik Francisco Palma Loza y Adnel Zapata Brito; se extraviaron el 27 y 28 de mayo de este año

Elecciones 2024

José Yunes cierra campaña con evento masivo en el Ferrocarrilero de Xalapa

Con al menos dos horas de anticipación personas de todas las edades comenzaron a llegar para participar en lo que fue el último mitin del representante de los partidos políticos PAN-PRI-PRD.

Elecciones 2024

Rocío Nahle acompaña a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña en CDMX

Rocío Nahle tuvo un pre cierre de campaña en Xalapa donde la acompañó Claudia Sheinbaum el sábado pasado

Elecciones 2024

Hipólito Deschamps cierra campaña con papaqui y recorridos en Tuxpan

El aspirante a la gubernatura fue acompañado por los candidatos al senado en la primera y segunda fórmula por MC